Como es habitual cada receso invernal, la llegada de las vacaciones marca el inicio de una agenda repleta de ofertas para los más chicos. Quienes viven en Rosario o quienes planean visitarla tienen una amplia gama de propuestas para elegir. Hay para todos los bolsillos y todos los gustos.
Miércoles 10
• 10 a 15h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller de confección de postales temáticas a cargo de Residentes Culturales. Espacios de socialización con dispositivos lúdicos para infancias: juegos, disfraces, biblioteca. A las 11h “Jugar un cuento”, un espacio para imaginar, crear y disfrutar, destinado a primera infancia.
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “De astas, plumas y pelos: Monumentos Naturales Santafesinos” (propuesta continua). Stand de serigrafía de Monumentos Naturales.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual.
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Barrio Nuevo Alberdi (Bouchard 3600): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de “Casting musical” con Gonzalo Martín Oviedo.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de “Frankestein. Un amigo diferente”.
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de “Ota”, teatro para bebés.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Presentación de la obra “Flora y Fauna”.
Jueves 11
• 10 a 15h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller de confección de postales temáticas a cargo de Residentes Culturales. Espacios de socialización con dispositivos lúdicos para infancias: juegos, disfraces, biblioteca.
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): Muestras permanentes. De 14 a 17h “Huellas entramadas”, propuesta continua en “Relatos, crímenes, territorios y gigantes”.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 11h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro.
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de la obra “Alicia Caerina”, del Grupo Vamos que nos vamos.
• 14h Club 6 de Febrero (Italia 3660): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 15h Teatro Lavardén (Sarmiento y Mendoza): Presentación de “Canciones en órbita”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Los locos Adams” de Barry Sonnenfeld (fantástico, comedia, terror; Estados Unidos, 1991).
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Actuación del grupo Musiquitas con Orejas.
Viernes 12
• 10 a 15h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller de confección de postales temáticas a cargo de Residentes Culturales. Espacios de socialización con dispositivos lúdicos para infancias: juegos, disfraces, biblioteca.
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “De astas, plumas y pelos: Monumentos Naturales Santafesinos” (propuesta continua). Stand de serigrafía de Monumentos Naturales.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 15h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro.
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de la obra “Universo Estupenda ¡¡de luxe!!”.
• 14h Plaza El Triángulo (Ramón Listra y Laprade): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de la obra “Belgrano hace bandera y le sale de primera”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “La llave mágica” de Frank Oz (fantástico, aventura; Estados Unidos, 1995).
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de la obra “La Casita del Campo”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Presentación de la obra “Desprovisto”.
Sábado 13
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación del grupo Sí, sociedad de impro.
• 14h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): Recorridos por las salas. Espacios de participación.
• 14 a 18h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual.
• 14h Plaza Cívica de Sede de Gobierno (San Lorenzo 1949): Juegos, espacios para primeras infancias, feria de libros, gastronomía y la presentación de “El Cuoco” del Circo Guerapa, “La Risa es Bella” de Diego Bruzzone, Strudels, “Le Gimnasta” de Cirka Impulse y cierre musical a cargo de Los Raviolis.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de la obra “Las Vecinas del Pasaje”.
• 15 a 19h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller de títeres planos Flora y Fauna del Paraná. A las 17h presentación del espectáculo infantil “Pacucito”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Casper” de Brad Silberling (fantástico, comedia; Estados Unidos, 1995)
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Marionetas Orsini.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Actuación de Triple Orquestina.
Domingo 14
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación del Circo Lumiere con su obra “Les volátiles”.
• 14h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “Río de papel”, propuesta continua en “Memoria Húmeda”.
• 14 a 18h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. Además, a las • 15h Mónica Colomer y María Belén Campero coordinarán “Un museo de emociones”, taller de narración, lectura y producción filosófica (orientado a niños/as entre 6 a 12 años).
• 15 a 19h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller “Jugando con la luz”, la explicación de la ciencia de la luz y los colores. A las 17h presentación del espectáculo infantil Río Revuelto.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de la obra “Viaje al Centro de la Risa”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Los Goonies” de Richard Donner (aventura, comedia, fantástico; Estados Unidos, 1985).
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de la obra “Achu Sueña”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Show de la compañía Títeres Esterlicia.
Martes 16
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): Muestras permanentes y, desde las 14h, “Río de papel”, propuesta continua en “Memoria Húmeda”.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 11h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro.
Miércoles 17
• 10 a 15h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto”. Taller de confección de postales temáticas a cargo de Residentes Culturales. Espacios de socialización con dispositivos lúdicos para infancias: juegos, disfraces, biblioteca. A las 11h “Jugar un cuento”, un espacio para imaginar, crear y disfrutar, destinado a primera infancia.
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “De astas, plumas y pelos: Monumentos Naturales Santafesinos” (propuesta continua). Stand de serigrafía de Monumentos Naturales.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 15h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro. Además, a las 11h Mónica Colomer y María Belén Campero coordinarán “Un museo de emociones”, taller de narración, lectura y producción filosófica (orientado a niños/as entre 6 a 12 años).
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Canchita Olavarría (Olavarría 1400 bis): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de “La historia del gigante”, del grupo Teatro de Títeres La Hormiga.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Teatro y música con “Armando Lío”.
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Los Bártulos, títeres y clown.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): La Gordini, música y humor.
Jueves 18
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): Muestras permanentes y, desde las 14h, “Huellas entramadas”, propuesta continua en “Relatos, crímenes, territorios y gigantes”.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 11h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro.
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de “Con altura”, del grupo Disparatades Circo Teatro.
• 14h Plaza Rivarola (Rivarola y Fader): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de “El Club de los Perfectos”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “E.T. el extraterrestre” de Steven Spielberg (ciencia ficción, fantástico, drama, aventura; Estados Unidos, 1982)
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de la obra “Alicia Caerina”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Actuación del grupo Gulubú Rock.
Viernes 19
• 10h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “De astas, plumas y pelos: Monumentos Naturales Santafesinos” (propuesta continua). Stand de serigrafía de Monumentos Naturales.
• 10 a 17h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual. A las 15h “Las formas del barro”: orientada a las infancias y público en general, la propuesta quiere incentivar la mirada sobre los objetos de las colecciones arqueológicas del museo y generar preguntas, expresar desde el dibujo y luego activar con las manos y el barro.
• 10.30h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 10.30 y 15.30 Actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva (duración: 2 horas).
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de “El club de los perfectos”, de la Compañía Puro Cuento.
• 14h Plaza San Cayetano (Donado y La República): Espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda y ¡mucho más! Traé tu taza y reposera.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de “Paquito. Aventuras en Canciones”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Jumanji” de Joe Johnston (fantástico, aventura; Estados Unidos, 1995).
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de la obra “Leer para Creer”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Actuación de Los Chuchos.
Sábado 20
• 13 a 19h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto” y Feria medieval “A Capa y Espada”: danzas típicas, juegos de rol, combates, arquería, circo, títeres, feria de artesanos, buffet temático, música tribal y folk, talleres infantiles, charlas históricas.
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación del grupo Circo Guerapa y su obra “Tentempié”.
• 14h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 16h presentación de “La competencia de los dioses”, puesta teatral donde los dioses del Olimpo quieren establecer quién será el dios del deporte.
• 14h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): Recorridos por las salas. Espacios de participación.
• 14 a 18h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual.
• 14h Plaza Cívica de Sede de Gobierno (San Lorenzo 1949): Juegos, espacios para primeras infancias, feria de libros, gastronomía y la presentación de “Universo Estupenda Deluxe” de Payasa Estupenda, “Desprovisto” de Tallarín con Banana y cierre musical a cargo de Urraka.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Presentación de “El Reino del Revés”.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Matilda” de Danny DeVito (comedia, fantástico; Estados Unidos, 1996).
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de “Tipillo”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Actuación de La Familia Sarrasani.
Domingo 21
• 13 a 19h Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera): Muestra “El puerto antes del Puerto” y Feria medieval “A Capa y Espada”: danzas típicas, juegos de rol, combates, arquería, circo, títeres, feria de artesanos, buffet temático, música tribal y folk, talleres infantiles, charlas históricas.
• 14h Casa Arijón (Arijón 84 Bis): Propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de “Viaje al centro de la risa” de la Compañía de Canciones Imaginarias.
• 14h Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800): Exhibición permanente donde se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. A las 16h presentación de “La competencia de los dioses”, puesta teatral donde los dioses del Olimpo quieren establecer quién será el dios del deporte.
• 14h Museo Gallardo (San Lorenzo 1949): “Huellas entramadas”, propuesta continua en “Relatos, crímenes, territorios y gigantes”.
• 14 a 18h Museo Marc (Avenida del Museo s/n, Parque Independencia): “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público): generar imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual.
• 15h Teatro Lavardén (Mendoza y Sarmiento): Actuación de Che Bochinche.
• 16h Cine El Cairo (Santa Fe 1120): Proyección de “Gremlins” de Joe Dante (fantástico, comedia, terror; Estados Unidos, 1984).
• 16h Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, segundo piso): Presentación de “Oliverio, el de la vuelta”.
• 17h Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, quinto piso): Varieté del Circo Lumiere.