Rafaela - La Venus de Milo


Es el punto de convergencia de la RP 70 y de los caminos que llevan a las localidades de Lehmann y Susana. Se comenzó a trazar en 1925, bajo la dirección del proyectista bonaerense Benito Carrasco y la participación del jardinero veneciano Carlos Liviero. En el centro se encuentra el monumento al general San Martín, obra de J. Pinichiaro y A. Melolo. Hay también otras esculturas, como el Sembrador, el Segador, la Venus de Milo y la Primavera , y una fuente con un niño que posee un tratamiento particular en los bordes de los canteros, donde se ubica la vegetación. Completan los elementos decorativos de la plaza el reloj floral, la caja armónica, los bancos y las glorietas.
Alrededor de la plaza se ubican los principales edificios. En la esquina con el Bulevar Hipólito Yrigoyen está la Catedral de San Rafael , construida en 1905 en estilo neoclásico italiano. Otro edificio representativo es el de la ex casa y almacenes Ripamonti , construido entre 1894 y 1897. Sólo queda la fachada y la recova. Avance media cuadra hacia el norte por 9 de Julio y doble a la derecha por el Bulevar Santa Fe, para llegar alMuseo Histórico Municipal , que cuenta con interesantes colecciones de paleontología, arqueología, etnografía y objetos del proceso colonizador de la región.
Una curiosidad de esta avenida es que las mesas de los bares se ubican en el cantero central del bulevar, obligando a los mozos a cruzar la calle para atenderlas. Es un buen lugar para detenerse, con gran afluencia de público.
Si es de su interés, continúe esta visita saliendo en auto desde la plaza San Martín hacia el norte por el Bulevar Guillermo Lehmann hasta salir de la ciudad y encontrar el Autódromo Ciudad de Rafaela

 Plaza 25 de Mayo, Rafaela

Mas Fotos: http://www.panoramio.com/user/1758108

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.