Rafaela - Santa Fe - Fotos

HISTORIA DE LA CIUDAD DE RAFAELA

Provincia de Santa Fe

Rafaela fue fundada en 1881 por la compañía colonizadora del suizo nacido en Alemania Guillermo Lehmann.
El territorio donde se encuentra emplazada la ciudad actualmente, al igual que todo el oeste santafesino, estaba habitado por tribus nómades. El único antecedente de población europea en la región fue la fundación de la ciudad de Sunchales en 1747 por los españoles. Esta ciudad superó los 1.000 habitantes a finales del siglo XVIII, pero pronto entró en decadencia por el continuo hostigamiento de las tribus aborígenes. El gobierno de la Confederación Argentina, con capital en Paraná, provincia de Entre Ríos, decidió a mediados del siglo XIX, fomentar la colonización de la zona con agricultores europeos.
En 1856 Aarón Castellanos funda Esperanza, la primera colonia agrícola. Al poco tiempo se le suman las nuevas colonias de San Jerónimo Norte y San Carlos Sud, siendo los primeros habitantes de estas colonias fueron agricultores suizos-alemanes.

Catedral San Rafael

En 1881, Guillermo Lehmann otorgó tierras, que estaban bajo su administración a once familias fundándose así la colonia. Las tierras, sobre las que se forma Rafaela, pertenecían a terratenientes porteños que se las otorgaron en administración al empresario alemán. Los primeros habitantes de la colonia fueron mayoritariamente agricultores europeos provenientes de la región del Piamonte, Italia.
Con la reunificación del Estado Nacional y el fin de la guerra civil, se extendieron las vías férreas. Rafaela pronto se convirtió en un nudo ferroviario, permitiendo acelerar el crecimiento de la población. El 14 de julio de 1885 se crea la comuna y se decreta como ciudad el 26 de enero de 1913 (al alcanzar una población de 8242 habitantes).

A partir de la Primera Guerra mundial, el comercio de granos decae a nivel mundial. Desde ese momento empieza a darse un incipiente proceso de industrialización. La ciudad se transforma en el centro comercial e industrial de la región, al paso que supera en cantidad de población a las demás colonias más antiguas.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.