Parana Medio - Historia de un Amor

Paraná Medio: Historia de un amor

A 10 años, cuenta la historia de los pueblos del litoral argentino que lucharon contra la instalación de la represa Paraná Medio.

En marzo de 1996, un consorcio de compañías norteamericanas, Energy Developers International (EDI), presentó al gobierno argentino de Carlos Menem, una propuesta para la construcción y explotación de la represa. La inmediata oposición social principalmente en Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes apoyada por organizaciones ambientalistas no se hizo esperar, en medio de un gran debate público sobre el tema.

En la provincia de Entre Ríos se rechazó el decreto de Carlos Menem con un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones que lo consideró inconstitucional. Además en 1997 la legislatura impidió mediante una ley la construcción de represas en territorio entrerriano sobre los ríos Paraná y Uruguay.

Entre las causas que generaron el masivo rechazo se incluyen los conocidos impactos de las grandes represas: destrucción de la pesca, inundación permanente de grandes extensiones de tierra y ecosistemas únicos en el mundo, elevación de capas freáticas y salinización, derrumbe de barrancas, riesgo de propagación de enfermedades hídricas propias de grandes superficies de agua estancada (esquistosomiasis, paludismo, entre otras), sumado al desplazamiento forzado de poblaciones ribereñas.
El video fue producido por la Agencia Verde, Fundación Eco Urbano.

Con tecnología de Blogger.