San Carlos - Santa Fe - Fotografias

La ciudad de San Carlos se encuentra ubicada en el Departamento Las Colonias, Provincia de Santa Fe en la República Argentina, a 38 km1 de la capital provincial.


Fundador: Carlos Beck Bernard, de la Sociedad Colonizadora Suiza Beck y Herzog.
Sus primeros pobladores fueron inmigrantes suizos, alemanes, franceses e italianos, que llegaron a Santa Fe por vía fluvial en 1858.

Parroquia San Carlos Borromeo, San Carlos Centro
Plaza San Martin, San Carlos Centro
Casonas de Hugo Schauffer, San Carlos Sud
Plaza 27 de Septiembre, San Carlos Sur
Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, San Carlos Sur

Cada objeto del Museo Histórico, cada obra del Templo San Carlos Borromeo, cada rinón natural del Jardín Botánico Municipal y su Área de Emprendimientos Productivos, y cada expresión del Centro Municipal de Actividades Culturales son claros reflejos de un ayer que permanece intacto.
Parquecito Norte, los Talleres de Tallado de Cristal, la Cristalería San Carlos, el Campus Universitario Municipal y el Parque de las Colectividades, se suman a la oferta de Turismo Cultural en San Carlos Centro, Santa Fe, para garantizar a los turistas el conocimiento pleno de los tesoros de la ciudad.


Museo Histórico
Reservorio del pasado de la Colonia San Carlos, el Museo Histórico se compone de fotografías de los colonizadores, sus familias, y banderas de sus países de origen. Entre las muestras y piezas destacadas vale hacer referencia a las herramientas de labranza, armas, planos, pasaportes, vestimentas, adornos, manualidades, un rincón religioso y una vitrina dedicada al fundador de la localidad, Don Carlos Beck Bernard. Presenta además una exposición sobre el desarrollo de la industria y el comercio, entre otras actividades. Archivo y Biblioteca completan su contenido. Puede visitarse de martes a viernes de 9:30 a 11:30 y de 15:00 a 18:00. Sábados, domingos y feriados de 16:00 a 19:30 San Martín Nº 550 – TEL (03404) 422047 – munmuseo@infovia.com.ar



Paseo Parque de la Ciudad
Enorme mancha verde, pulmón de la ciudad, lugar de esparcimiento, reunión, entretenimiento, práctica deportiva y prevención de la salud, el llamado Paseo Parque de la Ciudad se extiende en un predio de 10 hectáreas, dotado de la infraestructura necesaria para el disfrute placentero. Inaugurado en su primera etapa en septiembre de 1997, y privilegiado con numerosas modificaciones a lo largo de los años, exhibe hoy en una amplia área limpia, quinchos, parrilleros, juegos infantiles, areneros, playón seco, sanitarios, adecuada iluminación y calles perimetrales que facilitan su acceso. Sus instalaciones son utilizadas para la práctica de deportes tales como fútbol, rugby, voley, ciclismo, además de ser espacio propicio para quienes desean realizar rutinas de gimnasia y caminatas. Se ha habilitado en el mismo un Centro de Evaluación Deportiva que posibilita la tarea de prevención relacionada a la actividad física, y que ofrece sus servicios no sólo a los deportistas sino a toda la población.


Fábrica de Campanas Bellini
La torre del templo de San Carlos Borromeo luce cuatro campanas dueñas de repiqueteos que se han convertido en sonido característico de la localidad. Una de ellas, la más vieja, fue construida en 1889. Las tres restantes, fueron adquiridas en 1904 en la Fábrica de Campanas Bellini, una productora local. La fábrica “Luis Bellini y Cía”, es la única en toda Sudamérica que continúa utilizando un procedimiento de más de tres mil años de antigüedad en la fabricación. Se trata del denominado método “a la cera perdida”, por el cual se producen campanas tan especiales que la nota de cada una puede conocerse al momento de la elaboración del molde.



Cristalería San Carlos
Mezclando la tradición de técnicas artesanales con la más moderna tecnología en la materia, la Cristalería San Carlos confecciona juegos de diseños originales, pieza por pieza, con el mismo cuidado con que produce técnicamente sus más de 14 mil artículos exquisitos. En tanto, de lunes a sábados, funciona allí un taller donde grupos de entre dos y tres personas dan a los bordes las terminaciones adecuadas, tallas las formas o pulen los bellísimos objetos que luego serán exportados a Estados Unidos, Colombia o Venezuela.


Festividades

  • Encuentro de Centros Tradicionalistas: 1ª quincena de septiembre
  • Torneo Interprovincial de Bochas por Trío: septiembre
  • "100 km Doble San Carlos": Competencia Ciclística 1ª quincena de diciembre
  • Fiestas de las Colectividades: 1ª quincena de febrero
  • Carnavales: 2ª quincena de febrero
  • Fiestas Patronales: 4 de noviembre
  • Fiesta de la Cerveza: 2ª quincena de Enero
  • Santo Patrono (de la población católica):
  • San Carlos Borromeo, festividad: 4 de noviembre


Los recodos históricos de la ciudad de San Carlos Centro, Santa Fe, anhelan ser descubiertos por aquellos interesados en empaparse de su cultura, su forma de vida, su pasado. Para ello ofrece la tentadora cartelera de Turismo Cultural que invita a recorrer cada centímetro de sus entrañas, dejando al descubierto los más preciados secretos de la ciudad. 


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.