Las dos capillas, Aldea San Francisco, Entre Ríos, Argentina
Capillas vieja y nueva en medio del campo, soledad interrumpida solamente por el revolotear inquieto de unas palomas asustadas ante la presencia de una entidad desconocida.
Se encuentra ubicada a 5 kilómetros al oeste desde la ruta provincial N° 11 en el kilómetro 26.
Es la más pequeña de todas las aldeas. Aún se observan casas de construcciones muy antiguas.
A orillas del arroyo Arañas, se fundó la Aldea San Francisco, también llamada “Pfeifer” (sus pobladores eran oriundos de la aldea Pfeifer en Rusia, una de las más pobladas y de mayor desarrollo) o “Las Arañas”.
De esta aldea queda hoy, las ruinas de lo que fue su Escuela Alemana y una hermosa iglesia que se constituyó, como en todas las aldeas, en el centro de reunión para la celebración de la fe de sus habitantes. Disposiciones oficiales en 1.944 obligaron el cierre de las escuelas que impartían enseñanza extranjera.
Se encuentra ubicada a 5 kilómetros al oeste desde la ruta provincial N° 11 en el kilómetro 26.
Es la más pequeña de todas las aldeas. Aún se observan casas de construcciones muy antiguas.
A orillas del arroyo Arañas, se fundó la Aldea San Francisco, también llamada “Pfeifer” (sus pobladores eran oriundos de la aldea Pfeifer en Rusia, una de las más pobladas y de mayor desarrollo) o “Las Arañas”.
De esta aldea queda hoy, las ruinas de lo que fue su Escuela Alemana y una hermosa iglesia que se constituyó, como en todas las aldeas, en el centro de reunión para la celebración de la fe de sus habitantes. Disposiciones oficiales en 1.944 obligaron el cierre de las escuelas que impartían enseñanza extranjera.
Escribir Comentario