Santa fe - Tradicion Cervecera
La radicación de fábricas cerveceras en la ciudad desde principios del siglo XX, las altas temperaturas propias de la región y las inmigraciones suizas y alemanas, son algunos de los factores que convirtieron a Santa Fe en una ciudad con reconocida tradición cervecera.
Esta tradición también está enmarcada en la ubicación de la capital provincial en el valle aluvial del RÃo Paraná, que le otorga cualidades al agua similares a las de la ciudad alemana de Munich y la ciudad checa de Pilsen.
A mediados de los años 30 la cerveza ya era un producto instalado socialmente entre los santafesinos. Los recreos, precursores de las actuales choperÃas, fueron durante mucho tiempo el lugar de reunión de hombres y mujeres.
Campaña de "Regreso Seguro"
Ser bebedor de cerveza implica necesariamente ser un consumidor responsable. Por ello, el Gobierno de la Ciudad y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica elaboraron una campaña que se lleva a cabo desde 2010 en diferentes bares y choperÃas de nuestra ciudad.
Esta iniciativa se enmarca en las polÃticas de seguridad vÃal que impulsa la actual gestión municipal y, consiste en otorgarle al cliente un vale para regresar a su casa en taxi o remis y que pueda disfrutar sanamente y sin riesgos del placer de tomar una cerveza santafesina.
Polo Cervecero
Patio Cervecero y cervezoducto
El patio cervecero posee una capacidad para 800 personas y ofrece una amplia variedad gastronómica. Se caracteriza por servir los tradicionales lisos pero extraÃdos directamente de los tanques de la planta (donde la cerveza espera a ser envasada a dos grados bajo cero).
Este proceso se logró mediante una obra que comprende más de 300 metros de caño de acero inoxidable y conecta los tanques con las choperas del Patio Cervecero y que demandó más de 100 mil dólares de inversión.
Casa de la CervecerÃa
Ubicada en pleno barrio Candioti Sur, la empresa –que desde 1921 funciona en el mismo establecimiento- inauguró el museo de la cerveza, el cual luego fue renombrado Casa de la CervecerÃa. A través de un recorrido por dicha casa y por la planta, se pueden conocer las máquinas, filtros, fotografÃas y una detallada descripción de la historia de la compañÃa.
El recorrido es conducido por guÃas especializados a través de todo el proceso de producción y envasado, la historia y las particularidades de este sÃmbolo santafesino.
Para ampliar la información sobre el Polo Cervecero se puede acceder al sitio web de la CervecerÃa Santa Fe.
Patio Cervecero Club Sarmiento
En una ciudad netamente cervecera por tradición, el club Sarmiento, ubicado en el corazón del barrio Candioti Sur, dio origen en 1966 al primer patio cervecero de la ciudad, que hasta estos dÃas convoca por noche gente de todas las edades a distenderse, a pasar un rato agradable escapándose del calor y a tomarse unos “lisos”, una marca registrada en la cuidad de Santa Fe.
Funciona durante el verano, y cabe destacar que cada persona puede llevarse su comida. De todas maneras, en el club, se elaboran algunas comidas simples.
Escribir Comentario