Museos y Centros Culturales de Parana y Alrededores

MUSEOS DE PARANA Y ALREDEDORES


● MUSEO ARQUIDIOCESANO MONSEÑ0R ABEL BAZÁN Y BUSTOS 
Monte Caseros 51 | Tel: 0343 4311441 
Horarios de visita: Sábado: 9 a 12 hs. | Domingo: 16 a 19.30 hs. 

● MUSEO BARRIAL DE PUERTO VIEJO Y CUESTA LOS VASCOS 
Av. Estrada 1050 | Tel: 0343 4217219 
Horarios de visita: Martes y jueves:15 a 19 hs.| Miércoles y viernes: 8 a 12 hs.| Sábado: 9 a 13 hs. 

● MUSEO CENTRO DE ARTESANOS (CASA DE LA CULTURA) 
Carbó y 9 de Julio | Tel: 0343 4224493 
Horarios de visita: Lunes a viernes: 9 a 12 hs y 17 a 21 hs 
Todos los viernes: visitas guiadas a la Casa de la Cultura a cargo de los arquitectos Laura del Valle, Fernando Ponce y Gabriel Terencio. 
Acceso libre y gratuito 

● MUSEO DE LA CIUDAD “CÉSAR BLAZ PÉREZ COLMAN” 
Buenos Aires 226 
Horarios de visita: Martes a viernes: 8 hs a 12 hs y 16 a 20 hs.| Sábado: 9 a 12 hs y 16 a 20 hs. | Domingo: 16 a 20 hs. 
Tel: 0343 4211884 
E-mail: museodelaciudadparana@hotmail.com 

● MUSEO MUNICIPAL DEL SITIO “Santos Domínguez y Benguria” de la Municipalidad de Paraná 
Corrientes 50 | Tel: 0343 4235729 
Fue creado el 16 de diciembre de 2002, en el subsuelo del Palacio Municipal. Tiene cuatro salas de exposición: una alberga la Galería de Intendentes, dos poseen el patrimonio cultural perteneciente a distintas reparticiones y la sala Ruth Garimberti es sede de exposiciones de artes plásticas, charlas, música, presentación de libros, entre otras. Desde el año 2006 todas las salas cuentan con señalización en braille. 

● MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES Y ANTROPOLÓGICAS Profesor ANTONIO SERRANO" 
Carlos Gardel 62 | Tel: 0343 4208894 
Nuevos horarios: En concordancia con el comienzo de este nuevo ciclo lectivo, informamos que a partir del día de la fecha los horarios de atención al público serán: de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 hs.; sábado de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19 hs.; domingo de 9 A 12 hs. 
Además ponemos a disposición de todas las instituciones educativas la PROPUESTA EDUCATIVA 2011. 
E-mail: museoserrano@gmail.com 
Blog: http://museoserrano.blogspot.com/ 
Sitio web: http://www.museoserrano.com.ar/ 
Seguinos en facebook 

● MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS MARTINIANO LEGUIZAMÓN 
Buenos Aires 286 | Tel: 0343 4207869 
Horarios de visita: Martes a viernes: 7 a 12.30 y 15 a 19.30 hs. | Sábado: 9 a 12 hs y 16 a 19 hs.| Domingo: 9 a 12 hs. 

● MUSEO Y MERCADO PROVINCIAL DE ARTESANÍAS 
Urquiza 1239 | Tel: 0343 4208891 
Horarios de visita: Lunes a viernes: 7.30 a 13 hs y 16 a 20 hs. 

CENTROS CULTURALES 
● CASA DE LA CULTURA 
Carbó 194 
Tel: (0343) 4207901 
Email: casaculturaentrerios@yahoo.com.ar 
Blog: http://casaculturaentrerios.blogspot.com 
Asociación de Amigos de la Casa de la Cultura: amigoscasaculturaentrerios@yahoo.com.ar 
Centro de Artesanos del Departamento Paraná: Contacto: (0343) 4224493 

● CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA POPULAR 
Buenos Aires 256. 
El edificio data de 1.908 y fue inaugurado en 1.910. Fue obra de Rodolfo Fassiolo. 
La fachada es simétrica con tres planos de los cuales se adelanta el central donde se ubica el ingreso enfatizado por una marquesina. Dos columnas flanquean este cuerpo rematado en sendas estatuas alegóricas. En planta alta posee un hall previo al salón de conferencia, con escenario, patio de butacas y herradura de palcos. 

● CENTRO CULTURAL “GLORIA MONTOYA” 
Centro Experimental de Imagen y Sonido Gloria Montoya: Av. Rivadavia y Berduc. Parque Urquiza La Bateria (0343) 4201838 

● CENTRO CULTURAL MUNICIPAL “JUAN L. ORTIZ” 
Bv Racedo s/n° - Antigua Estación de Trenes | Tel.: 0343 4201854 / 55 
Nació en Noviembre de 1987, recuperando el antiguo edificio del Mercado de Abasto. Dicho edificio se demolió posteriormente en 1995, construyéndose en ese lugar lo que a la fecha es la Terminal de Omnibus. Ocupó en forma temporal un galpón del Puerto Nuevo hasta su definitivo asentamiento en este lugar que perteneciera al Ferrocarril General Urquiza. 
El Centro Cultural cuenta con dos salas de ensayo, una sala de espectáculo con capacidad para 300 personas y una sala auxiliar de espectáculo con capacidad para 100 personas. Además cuenta con una Biblioteca Teatral donde se pueden ver mas de 1000 libros y un patio de Tango donde en verano se puede disfrutar de espectáculos al aire libre. 
Es importante saber que cada sala de este Centro Cultural lleva el nombre de libros que Ortiz ha escrito y el número corresponde a la fecha de edición de los mismos. Dentro de las actividades que desarrolla el Centro Cultural se destacan los Talleres Municipales de la Dirección de Cultura que son totalmente gratuito. 

● Centro Cultural La Hendija: es un complejo de 800 metros cuadrados, ubicado a dos cuadras del centro comercial de Paraná. Inicia sus actividades en 1989, mediante el reciclado arquitectónico de un viejo taller de rectificación de motores. El 22 de abril de ese año se inaugura su primer sala de cine, teatro y música, una sala a la italiana con 100 butacas en plano inclinado; una galería de arte y un lugar de reuniones. 
Gualeguaychú 171 (0343) 4313594 
http://lahendija.org.ar/lahendija/news.php 

● Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina: se instala como un espacio óptimo para impulsar expresiones tales como danza, cine, teatro, circo, música y artes plásticas, teniendo la sala una capacidad para 450 personas. Desde el organismo se generan actividades de formación: talleres, capacitaciones y convenciones. Se brinda asistencia y asesoramiento técnico en todos los eventos, contando el organismo con un completo equipamiento y personal capacitado. 
Para la utilización de la sala se debe completar un formulario, el cual se puede retirar por el Centro Cultural o solicitarlo por correo electrónico. Organismo dependiente de la Subsecretaría de Cultura. 
Gregoria Matorras de San Martín 861 (0343) 4211074 
laviejausina@entrerios.gov.ar - cclaviejausina@yahoo.com.ar 
http://laviejausina.blogspot.com/ 

- Asociación Tradicionalista Entrerriana de La Bajada: Alem 587 (0343) 4220548 / 4312634 
- Espacio Cultural Metamorfosis: Av. Rivadavia 453 (0343) 4341721 
- Sala Luz y Fuerza: Corrientes 667 (0343) 4230019 / 4233141 /4230024 
- Sala Mayo: Puerto Nuevo 

● TEATRO MUNICIPAL 3 DE FEBRERO 
25 de Junio 60 
Ubicado a tres cuadras de la Plaza 1º de Mayo y a 50 m de la Peatonal San Martín. Inaugurado en 1908. Su nombre evoca una fecha memorable para la historia entrerriana, la Batalla de Caseros. 
En 1852 ocupó el lugar el primitivo teatro homónimo, cuya construcción dispusiera Urquiza en 1850, demolido a fines de siglo. Es obra de un marcado eclecticismo, donde alternan caracteres del renacimiento italiano con la elegancia del barroco alemán y la gracia de la arquitectura francesa, tal como lo expresa Víctor Meano respecto del Teatro COLON, inaugurado ese mismo año. En la actualidad se encuentra totalmente remodelado habiendo sido elegido oportunamente para el lugar de inauguración de la Asamblea Nacional Constituyente de 1994. 
Tel: 0343 4235701 
E-mail: teatro3defebrero@gigared.com 

CERRITO 
● MUSEO REGIONAL 
Ubicado en calle colón y Av. 9 de julio de nuestra ciudad, esta institución fue inaugurada el 24 de septiembre de 2001 en la localidad de Cerrito con la muestra Centenario de la iglesia Ntra. Sra. de la Merced que fue celebrado con la apertura de este museo. 
Esta vieja casona adquirida por el municipio en el año 2000 cuenta con parte de la historia de nuestro pueblo, ya que fue construida por el Coronel José Francisco Antelo quien fuera Gobernador de la Provincia en el período 1879 -1883. Desde el inicio se formó una comisión de amigos con el fin de organizar y presentar distintas muestras a la comunidad para mantener viva la historia y la cultura del pueblo. Dicha institución se caracteriza por brindar muestras temporarias de distintas temáticas, además de presentaciones de libros y charlas. 
Tel: 0343 4890091 | 029 

CRESPO 
● MUSEO MUNICIPAL 
San Martín 1327 

HASENKAMP 
● MUSEO HISTORICO REGIONAL ”24 de Agosto” 
Palacio Municipal | Tel: 0343 4930096 

HERNÁNDEZ 
● MUSEO REGIONAL HERNÁNDEZ 
Estación Ferroviaria 

MARÍA GRANDE 
● MUSEO HISTÓRICO REGIONAL DE MARÍA GRANDE 
Av. Argentina 905 | Tel: 0343 4940090 

VILLA URQUIZA 
● MUSEO REGIONAL ACEÑOLAZA 
El edificio que se encuentra frente a la plaza es uno de los primeros construidos en Villa Urquiza fue hecho de inmediato al trazado del centro urbano en el año 1860, desde el año 1877 hasta el año 1884 perteneció a Francisco Antelo quien fuera por esa época gobernador de Entre Ríos. Luego fue adquirida por José María Aceñolaza, pasando a ser desde allí uno de los principales comercios de Villa Urquiza hasta el año 1986, donde se produjo su cierre. Hoy es el Museo Regional Aceñolaza, alberga piezas autenticas, donaciones de los familiares de los primeros colonizadores, armas, restos indígenas, elementos de uso cotidiano, equipos de fotografías, billetes, una importante muestra de Restos Marinos encontrados en la zona y demás elementos. 

Más información: Cultura Paraná 
Bvard. Racedo 250, 3100 Paraná. 
Horario: lun - vie: 8 a 13 horas. 
E-mail: prensa@culturaparana.gov.ar 
Tel: 0343 4201854/55 
Sitio web: http://www.culturaparana.gov.ar 
En facebook: Cultura Paraná


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.