26 Noviembre Parana - Leo Genovese Trio

Tour Argentina 2015
Añadir leyenda

LEO GENOVESE TRIO EN PARANA

CC La Vieja Usina, Parana

Jueves 26 de Noviembre 2015

En el marco del tour “Argentina 2015”, Leo Genovese Trío brindó un concierto el jueves a las 21, en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861), con entrada libre y gratuita.

Genovese, se despide de su país natal, acompañado por Francisco Mela (en batería) y Demian Cabaud (en contrabajo). Luego de su gira mundial junto a Esperanza Spalding, Herbie Hancock y Wayne Shorter, llega a Paraná de la mano de su colega Carlos “Negro’’ Aguirre, con quien compartiera algunos conciertos durante un reciente viaje del artista entrerriano por Estados Unidos.

Leo Genovese Trio - Gira Argentina 2015

Demian Cabaud (en contrabajo)
Cabaud tiene una larga experiencia en el jazz: además de estudiar con Hernán Merlo y Miguel Ángel Villarroel, se formó entre el Instituto Tecnológico de Música Contemporánea y en la Berklee College of Music International Network de Buenos Aires, donde recibió una beca para seguir especializándose en la Berklee College of Music de Boston, en el que se graduó en mayo de 2003. A su vez, el listado de los músicos y cantantes con los que colaboró funciona como una panorámica de su amplitud artística






Chicos de las orquestas Cunumí, que funciona en la Escuela Hogar Eva Perón; Romina Iturain, con sede en la Escuela Juan Carlos Esparza; y la Banda Liga de los Pueblos Libres.
“Colaborar con nuevas generaciones de músicos es algo muy lindo.
Tengo mucho contacto con niños, con gente que se acerca a la música, pero es la primera vez que toco en vivo de esta manera. Veremos que se genera”


Además, los músicos visitantes compartirán escenario con integrantes de las Orquestas Infantiles Mitai Koi, Cunumí y Romina Iturain. 

Con la primera de las orquestas, Leo Genovese ejecutará una zamba de su autoría dedicada a la nieta recuperada Sabrina Gullino. Esta formación decidió nombrarse Mitai Koi, que en guaraní significa “mellizo’’ como otra manera de colaborar en la búsqueda del hermano mellizo de Sabrina, quien aún no conoce su verdadera identidad.

Gira Mundial 2015 en Leo Genovese Trio

Francisco Mela
Nacido en 1968, en Bayamo, Cuba, se interesó por la música desde pequeño gracias a su padre, que era director de los programas culturales de la ciudad. 

Leo Genovese en La Vieja Usina, Parana.

LEO GENOVESE

Pianista, compositor y arreglador, Genovese es también acordeonista y saxofonista, y toca además el clarinete de bambú. Todo contribuye a la búsqueda de originalidad y trascendencia de un músico de dos –o acaso más– mundos que reniega de rótulos y pertenencias. "Trato que mi música no sea 'mi' música, sino música, 'la' música –reflexiona–. A veces, en el momento que tratas de controlarla o palparla, desaparece. Y es que la música viene de lejos y desde hace siglos. 

Uno la redescubre continuamente en las calladas voces de los juglares del campo, de los griot de las pampas y en tantos símbolos más, porque la música tiene definitivamente elementos no musicales también: es una herramienta social, fuego lúcido, política, ecología, igualdad, educación, respeto"


Leo Genovese Trio Gira Argentina 2015 Parana

Damien Cabaud

Nacido en Buenos Aires, Argentina, en diciembre de 1977. Graduado en 1998 del ITMC ( instituto tecnologico de musica contemporanea) Graduado en 2000 del Berklee international network en argentina. 
Estudio contrabajo con Hernan Merlo y con Miguel Angel Villarroel. En 2001 recibe una beca de Berklee School of Music de Boston, Massachusetts, donde se gradua en mayo del 2003. Actualmente vive en Lisboa, Portugal, desde 2004


Gira Mundial 2015 en Parana

Francisco Mela estudió en Cuba con uno de los inspiradores del latin jazz, Emiliano Salvador, y el pianista de Afro Cuban All Star, Gabriel Hernández, por lo que su ADN musical estaba forjado a fuego por las sonoridades caribeñas. Pero había algo que no andaba bien. Y eso lo supo luego de llegar a Boston, donde vio a un chico de 17 tocando jazz.




Fuente: Album de Facebook

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.