Historia de Santa Fe
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Seccion de Contenido de Historia de la Provincia de Santa Fe
Relatos, cronicas, efemerides, fotografias antiguas, biografias, leyendas, patrimonios
PATRIMONIO DE SANTA FE
[right-side]
En sus orÃgenes, la provincia de Santa Fe fue un territorio habitado por grupos de nativos, organizados en tribus: Tobas, GuaranÃes, MocovÃes, Pilagás, Guaycurúes, QuerandÃes, Abipones, Timbúes, Quiloazas, Mocoretás y Corondas. Estos pueblos originarios eran nómades y su economÃa de supervivencia era la caza, la pesca y la recolección de frutos.
PERSONAJES DE SANTA FE
El primer asentamiento europeo data del año 1527, en la confluencia de los rÃos Carcarañá y Paraná, con la fundación del fuerte de Sancti SpÃritu por iniciativa de Sebastián Gaboto. Este fuerte fue destruido por los pueblos originarios como rechazo a la colonización.
FOTOS ANTIGUAS DE SANTA FE
Cincuenta años después, por orden del Gobernador de Asunción, Juan de Garay fundó la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre de 1573. La Fundación se realizó en las barrancas del rÃo de los Quiloazas, actualmente RÃo San Javier. De este modo, Garay fue el primer teniente de Gobernador de Santa Fe, quedando el territorio instituido como Tenencia de Gobierno de Santa Fe.
TOPONIMIA DE SANTA FE
Debido a las reiteradas e importantes inundaciones, se resolvió emplazar la ciudad en su lugar actual. Los primeros traslados de pobladores comenzaron a realizarse de manera aislada en 1651, pero debido a las protestas por la decisión, la mudanza se concretó diez años después. En este momento fue que se añadió el calificativo ‘de la Vera Cruz’ al nombre de Santa Fe.
EFEMERIDES DE SANTA FE
Finalmente, la autorización real fue concedida por Real Cédula el 6 de agosto de1670 a partir de la cual se dividió en dos la región que se habÃa atribuido Pedro de Mendoza: la Gobernación del RÃo de la Plata y la Gobernación del Paraguay.
AutonomÃa provincial
Luego se sucederán como hitos históricos la creación del Virreinato del RÃo de la Plata en 1776 y, finalmente, la Revolución de Mayo en 1810. Sin embargo, Santa Fe continuó dependiendo de Buenos Aires por el Régimen de las Gobernaciones hasta el año 1815 cuando designó a su propio gobernador, Francisco Candioti, luego de una larga lucha para lograr su autonomÃa. En 1819, Estanislao López -considerado el Patriarca de la Federación- otorgó la primera constitución de Santa Fe que fue, además, la primera provincia argentina que contó con constitución propia.
MUSEOS DE SANTA FE
Más tarde, Santa Fe fue invadida por el Ejército Grande de Justo José de Urquiza en 1851 y dos años después, durante el mandato de Juan Pablo López, se adoptó una nueva Constitución Nacional. Luego de la Organización Nacional, la Provincia de Santa Fe vivió un perÃodo de armonÃa, sólo alterada por fuertes contiendas electorales entre las dos corrientes polÃticas: la federal seguidora de Urquiza y la nacional o liberal seguidora de Mitre. A partir de la sanción de una Ley en el año 1883, se amplió a 9 el número de departamentos de la Provincia y siete años más tarde se multiplicó este número a 18. Hoy, Santa Fe cuenta con una división de 19 departamentos. Otras leyes sancionadas fijaron los lÃmites interprovinciales que delimitaron completamente las fronteras y permitieron extender el territorio de Santa Fe, tal como lo conocemos la actualidad.
LA RUTA DEL TANINO (Norte de Santa Fe)
Escribir Comentario