Header Ads

Vacían embalse de Salto Grande para recibir gran cantidad de agua

Vacían embalse de Salto Grande para recibir un importante caudal de agua la semana próxima

10:16 hs. Miércoles 31 de Mayo de 2017
En las próximas horas podrían evacuar a otras 90 personas. Se intenta morigerar las eventuales consecuencias de los pronósticos hidrológicos. "El impacto es mucho menor que en 2015 porque se ha trabajado en este tema", aseveró Cresto.

El río Uruguay se ubica, en la mañana de este miércoles, en 12.90 centímetros el puerto de Concordia y se espera que, durante esta jornada, crezca entre 30 y 40 centímetros más.

En este momento hay 11 familias ubicadas en centros de evacuados y 58 familias autoevacuadas. En las próximas horas, cuando el río llegue a los 13,50 se prevé evacuar a 90 familias, 60 de las cuales serán autoevacuadas y el resto serán ubicadas en centros de evacuación.

El intendente de esa ciudad, Enrique Cresto, indicó que está en permanente contacto con los ingenieros de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) con el fin de evaluar el comportamiento del río y el manejo de la represa, para morigerar el impacto sobre los barrios con cota más baja en la ciudad.

Anoche se reunió el Comité de Crisis de Concordia para evaluar el comportamiento hidrológico del Uruguay y las pautas de evacuación. "CTM está haciendo tareas preventivas por eso decidieron llevar el río a 13 metros hoy para morigerar el impacto que viene. El problema más grande que tenemos es a futuro, por los caudales que están llegando y lo que está pronosticado", señaló Cresto quien confirmó que se evacuará en los 13,20 metros.

En diálogo con LT15 el jefe de Gobierno concordiense explicó que "con este mismo parte, evacuación a 13 metros, en el 2015, teníamos casi 200 familias afectadas, lo que nos da satisfacción porque algo hemos logrado".

En tanto confirmó que se convocará al Comité de Emergencia Civil que integran todas las instituciones intermedias de la ciudad, para la evacuación a 13 metros.

En contacto con los ingenieros de CTM, Francisco Pérez y Manuel Irigoyen, se evaluó la necesidad de tener el embalse vacío para poder recibir los grandes caudales que se pronostican que llegarán la semana próxima. En este momento está entrando menos agua de la que estamos evacuando. Entra en el orden de 18.000 metros cúbicos por segundo y están egresando 20.000, para llevar el río a 13 metros y vaciar el embalse a 35", describió.

Por otra parte comparó la situación con 2015, cuando el embalse llegó a los 37,5 metros inundando todo aguas arriba. Ahora está en 35 metros y estamos vaciando el embalse para tareas preventivas y para esperar el caudal que viene la semana que viene", especificó.

Error
Por otra parte, el intendente de Concordia desmintió que se prevea la evacuación de 400 familias, como afirmó ayer Roberto Niez, presidente de CTM de Salto Grande, declaración que fue difundida por los medios.


Apoyo
En tanto señaló que se reforzará la seguridad en los barrios de evacuados y los centros de evacuados.

En ese sentido señaló que el ministro de Gobierno Mauro Urribarri dispuso refuerzo de efectivos que llegarán desde otras ciudades y gomones para patrullar y ayudar en las evacuaciones.

También indicó que está en permanente contacto con el gobernador Gustavo Bordet y también se ha comunicado con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.

En ese sentido Cresto recordó el compromiso del Gobierno Nacional en la ayuda para reubicar a unas 250 familias, cuyas viviendas se deberán licitar.

Fuente: http://www.unoentrerios.com.ar/la-provincia/vacian-embalse-salto-grande-recibir-un-importante-caudal-agua-la-semana-proxima-n1407048.html#fotogaleria-id-1694937

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.