Leyendas de Mercedes - El Gauchito Gil
La Historia del Gauchito Gil
Leyendas Populares de Mercedes, Corrientes
Alumnos: Juan Sebastián Contarino, SofÃa Belén Ferreira, MarÃa Agustina Mulvihill, Iris Alvarado, Juan Perri
Docente editor:Guillermina Eichel
Fue Dicho: “Detalle fundamental: en los pequeños altares, Gil está preso. Es un paisano con vincha, bota de potro que deja ver los dedos del pie, y poncho al hombro. Se encuentra siempre parado, nunca en reposo, detrás de las rejas de un calabozo. Es decir: es vÃctima de una injusticia. Todos los hombres somos -o nos sentimos- vÃctimas de una injusticia, y a todos nos llega el mensaje del Gaucho Gil.
Debemos agradecerlo al AltÃsimo: nos brindó la figura de un hombre común, pecador y sinvergüenza, que fuera -igual que nosotros- la vÃctima de una injusticia. Por eso el Gauchito Gil no es religión, no es dogma, no es TeologÃa. Es la vida en la calle y la muerte en el pecado”. -Rolando Hanglin
1ra. Parte
“Gaucho Antonio Gil, gente imá güaré,
Sin saber por qué en una ocasión
La partida cruel se ensañó con vos.
Y al ejecutor, sentenciaste as:
Cuando regreses te habrás de encontrar
Con tu hijo mal, casi por morir,
Deberás traer, se le oyó decir,
Hasta aquà una cruz y lo harás a pié.
2da. Parte
Y es asà que fue que el hombre cumplió,
Su hijo sanó por su mediación,
Por el Gaucho Gil que lo perdonó
Y a Jesús pidió por su sanación.
Pero dicen que al tiempo el patrón
De esas tierras fue que un dÃa ordenó
Retirar la cruz que allà se plantó,
Y grave enfermó hasta enloquecer.
1ra. Parte bis
En Mercedes fue, sepultura dio,
Pero en vano ité debió retornar
Todo con la cruz al viejo lugar
Y el hombre sanó para siempre ya.
La tierra donó para el Gaucho Gil
Y hoy banderas mil de un mismo color.
Allà han de flamear con los tataindà que alumbras la fe de su devoción.”
muy bueno
ResponderBorrar