Historias de Rincon - Anton Martin
La primera persona que tuvo una escritura en Rincón fue el criollo Antón MartÃn, probablemente el armero de la expedición de Juan de Garay que fundó Santa Fe “la Vieja” en Cayastá (en 1573). “Con vuestros hechos habÃas ayudado mucho en esta conquista y población aderezando las armas a los soldados, sin de ello hayáis recibido ninguna paga más, de con celo servir a Su Majestad”, dice el tÃtulo de tierras que recibe MartÃn en 1580.
Ceramica Homenaje de la Biblioteca de San Jose del Rincon

Juan de Garay cede un 7 de diciembre estas tierras a Antón MartÃn en el año 1580.
Según el plano que Eustaquio Giannini realizó aproximadamente en el primer tercio del año 1811, el "sitio llamado el Rincón" es un lugar cercano a la ciudad de Santa Fe, que en la actualidad se lo conoce como La Guardia, y que según Federico Guillermo Cervera, corresponde al antiguo Rincón de Antón MartÃn, cuyo topónimo posteriormente es aplicado algo más Norte.
Leyendo los titulos de tierras que el 7 de diciembre de 1580, don Juan de Garay otorgó a Antón MartÃn, encuentro que en el sexto tÃtulo dice: "-otro sÃ, os doy y hago merced de un pedazo de isla que es rÃo abajo donde dicen, la pesquerÃa del Padre, y ha de empezar desde la boca de la laguna rÃo abajo 800 varas de frente y de largo hasta tocar con un riachuelo que baja detrás de la isla de Hernán Suárez donde el presente tiene una chacra". Teniendo esto presente y suponiendo que la isla formada por la Laguna Setúbal al Norte, al Este por el Segundo Saladillo, al Sur por el riacho Santa Fe y al Oeste por el Primer Saladillo, era la isla de Hernán Suárez, llegue a la siguiente conclusión: el primitivo Rincón de Antón MartÃn tiene que haber sido el "pedazo de isla" que está ubicado desde la boca de la Laguna Setúbal rÃo abajo 800 varas de frente y de largo hasta tocar el Primer Saladillo.
Y con respecto al lugar del combate, tiene que haber sido aproximadamente sobre la costa de donde en la actualidad está La Guardia, conocido antiguamente como el "sitio llamado el Rincón".
Antón MartÃn, participó en la expedición que fundo Santa Fe La Vieja "aderezando las armas a los soldados" en mérito de lo cual Garay le otorgó varias tierras en merced (17), en 1610 Antón MartÃn todavÃa asesoraba al Cabildo para fijar los aranceles de su oficio (18).
El caso de Antón MartÃn representa a un artesano que, al comienzo de la vida de la ciudad, goza de una consideración que no tendrÃan, décadas más tarde, sus sucesores en el oficio. El de Coronel, nos ilustra sobre el ejercicio libre de algunos artesanos.
Escribir Comentario