Historias de Villa Guillermina - Tiro Federal Argentino (Parte 1)
Historia del Tiro Federal Argentino de Villa Guillermina
En los primeros años del 1900, en la reciente y floreciente Villa, un grupo de jóvenes amigos y familiares entre los que se encontraban Domingo Grega, Félix Honorat, Eduardo Zweifel, Enrique RÃos, Lorenzo Gomez, recorrÃan, todos los domingos, los mas de 20 kilómetros a lomo de caballo, cruzando el monte y el arroyo Los Amores, desde Villa Guillermina hasta Las Toscas, para tirar 5 tiros en el PolÃgono de aquel pueblo.
La pasión por este deporte y el sentido comunitario de estos pioneros queda demostrado siendo el numero uno del Tiro Federal de Las Toscas Don Domingo Gega.
Seguramente, en esas interminables horas de la ida y la vuelta empezó a forjarse el sueño de tener en Villa Guillermina un Tiro Federal.

El 13 de Enero de 1926, son aprobados los estatutos de la Institución y le otorgan la PersonerÃa JurÃdica, legalmente empezaba la vida de lo que serÃa una prestigiosa Institución.
Con la colaboración de todo el pueblo en 1929, estando de Presidente de la Institución el Sr. Foster, se comienza con la construcción de cuatros espaldones, la construcción de sus respectivas fosas y el alambrado de todo el terreno, y el 20 de Abril de 1930 se efectúa el primer disparo oficial de un fusil Máuser.
El 6 de Septiembre de 1933 es otorgada la escritura del predio de 12,5 hectáreas, a nombre del Tiro Federal Argentino de Villa Guillermina.
Escribir Comentario