Basavilbaso - Circuito Historico Colonias Judias
¡Circuito Histórico de las Colonias JudÃas!
Basavilbaso forma parte del Circuito Histórico de las Colonias JudÃas en el centro de Entre RÃos.
A partir de 1892 se sumaron los inmigrantes judÃos traÃdos de Rusia por la Jewish Colonization Association. Dos años después quedó fundada la Colonia Lucienville, que lleva el nombre del hijo fallecido del Barón de Hirsch, cuya precoz muerte hizo que el filántropo destinara su fortuna a salvar a las vÃctimas de las persecuciones.
Esta iniciativa dio lugar a la fundación de decenas de pueblos y a la creación de hospitales, escuelas, templos, asociaciones cooperativas, muchas de las cuales aún hoy permanecen activas.
Paloma Efron "Blackie"
Establecimiento Anaclara
Sinagoga Novibuco 1.
Esta sinagoga-rancho fue fundada en 1895, un año después de la instalación de la Colonia Lucienville. De arquitectura sumamente sencilla, llama la atención su tipologÃa constructiva y el estado de conservación de los elementos que se encuentran en el interior. Los muros son de mamposterÃa de ladrillos, asentados sobre barro y revocados a la cal.
El techo es de chapa de zinc acanalada. Cuenta con dos salas, una de ellas destinada a los oficios religiosos, y la otra, más pequeña, utilizada para los encuentros sociales y la actividad escolar. Fue allà donde se gestó la formación de la cooperativa. Sus paredes tienen 45 cm. de espesor y sus pisos son de baldosas rojas.
Una de sus peculiaridades es que su salón de forma rectangular está iluminado por cinco lámparas de porcelana decorada, de combustión a kerosene, creando con esta iluminación una atmósfera muy particular. Cada una de las lámparas tiene una forma y color propios y fueron traÃdas por los inmigrantes rusos desde su tierra natal. La Torá (pentateuco) que se encuentra en el interior, es de la misma procedencia. Además de centro religioso, la Sinagoga funcionó como centro cultural, social y educativo.
Fuente: https://www.facebook.com/turismoEntreRios
Escribir Comentario