Header Ads

Restauran la Estancia Santa Tecla, Corrientes

ESTANCIA SANTA TECLA, CORRIENTES

Gato Moro, El Señor de Santa Tecla. Corrientes.

Gato Moro, como lo llamaban, fue el autor del periódico tradicionalista Vincha, en él plasmaba su particular ideología, signada por un entorno no apto para cajetillas, gringos, colorados y modositos.
Transcurrió toda su vida en la Estancia Santa Tecla, "donde la policía no entraba y los rubios tampoco".


En ella imprimía su propio periódico, contrataba maestras para que dictaran clases a los hijos del personal, autorizaba a las mujeres de sus peones a tener una huerta, también dotó al botiquín de la estancia con penicilina, medicamento recientemente descubierto por Alexander Fleming y bien muy escaso aún en los grandes centros urbanos. Don Ernesto fue un personaje muy querido por la peonada que veía en él a la figura protectora y patriarcal que velaba por sus destinos, siempre y cuando no manifestaran simpatía alguna con los Autonomistas ni usaran prendas coloradas.


El el año 1937 dicta el famoso reglamento interno para Santa Tecla, en él expresaba entre otras cuestiones que en ausencia del patrón queda terminantemente prohibido el baile, que en ellos queda absolutamente prohibido emborracharse, dar gritos provocativos, tirar tiros al aire o arrebatar damas, que las personas que son de afuera y eventualmente llegaran al baile sin ser invitadas no podrán bailar.


Queda terminantemente prohibido el uso de cuello, corbata, gorra de visera, casco de corcho, sobretodo y polainas, ya todas esas no son prendas para criollos camperos. Se tendrá que avisar al patrón sobre cualquier enfermedad que asolara a personas que trabajan en el campo, que el botiquín del mismo siempre estará a disposición de quién lo requiera, que será duramente castigado quién persiguiera mujer ajena, o quién tuviera en su poder más de dos chanchos.
Las personas de Santa Tecla que no cumplieran con el reglamento estarán sujetas a represión, expulsión, multa, cepo o látigo.





 Estancia Santa Tecla, Corrientes








Gato Moro, Corrientes

Santa Tecla, Ituzaingo.


El Municipio de Ituzaingó creo un museo a través del cual pretende rescatar la historia del caudillo correntino, Ernesto Zelaya (Gato Moro). 
Junto al compromiso de los actuales propietarios de la estancia donde yacen sus restos: les cederán en comodato el sector donde está el panteón y las instalaciones de la “mayoría”, sitio que albergaba a su custodia. 

Resturaron el lugar y lo adecuaron para visitas.

Gato Moro, El Señor de Santa Tecla. Corrientes
Con tecnología de Blogger.