PRIMERA PROTESTA AGRICOLA ARMADA DE LA ARGENTINA
HUMBOLDT, SANTA FE
Durante la primera semana de febrero de 1893 en Humboldt, comenzó a organizarse la revuelta que tenía como punto de partida los alterados ánimos de los colonos. El 3 de febrero se presentó el recaudador de impuestos y requirió de un empresario local la presentación de los libros de contabilidad para determinar el monto de la tributación.
Ante la rotunda negativa -el funcionario- pretendió proceder a su inmediata detención mediante la acción policial, pero no tardó en percatarse de la imposibilidad de concretar su propósito frente al grupo de colonos que habían acudido a ayudarlo e impedir su detención.
“Sin duda, esos hombres se hallaban dispuestos a jugarse. Por ejemplo, cuando luego llegó a Humboldt un destacamento de 20 soldados con las órdenes de efectuar detenciones pero se encontraron con gente armada, esta vez en mucho mayor número, en actitud decidida y contundente. Con la retirada de los soldados y la pacífica dispersión de los colonos, el episodio pareció haber finalizado. Pero en realidad, los sucesos se extendieron a varias colonias vecinas”, explicó Rubén Sattler en una nota publicada por la Revista Nosotros en 2009.