Laguna Paiva, La Ciudad del Riel
LAGUNA PAIVA - LA CIUDAD DEL RIEL
En la ciudad de Laguna Paiva, que se ubica 40 km al norte de la capital provincial, se fueron instalando desde comienzos del siglo XX diferentes emprendimientos ferroviarios; tales como el ramal Laguna Paiva-Deán Funes, la rotonda y el depósito de locomotoras, el taller de reparación de vagones, y la repartición “almacenes generales”, que proveÃa de insumos a la lÃnea Belgrano.
Cuando hacia 1980 en Laguna Paiva se realizó la Fiesta Nacional del Ferroviario el calificativo con que se la identificó fue “la ciudad del riel”, haciendo referencia a una localidad moldeada urbanÃstica y socialmente por la impronta ferroviaria, lo que daba cuenta de una “identidad común” dentro del entramado ferroviario regional. Esta denominación era apropiada por la comunidad paivense que “asumÃa” una identidad social, entonces ferroviaria.
Por un lado, a partir de comienzos del siglo XX, cuando se habilitaba la estación Laguna Paiva, comenzaba el poblamiento del lugar y el surgimiento de locales comerciales para proveer artÃculos de consumo a los obreros de las cuadrillas de trabajo. El trazado urbano se realizó en función del diagrama de las vÃas férreas, ya que los primeros espacios que se fueron loteando se ubicaban en las proximidades de la estación de trenes, del depósito de locomotoras, y a lo largo de las vÃas de los ramales Deán Funes y San Cristóbal. La conformación de dos conglomerados a ambos lados de las vÃas creó las denominaciones de “Pueblo Nuevo” y “Pueblo Viejo” según la cercanÃa o lejanÃa a la estación primitiva, ordenando asà el crecimiento urbano.
La remodelación de las instalaciones de los talleres de reparación de locomotoras durante la década de los años 30´ generaron un desarrollo y modernización del pueblo al alojar grandes centros de trabajo con las secciones de bulonerÃa, caldererÃa, nuevas máquinas y oficinas que necesitaban una gran cantidad de trabajadores con diferentes oficios.
Escribir Comentario