Header Ads

Continúan los operativos de búsqueda de tres desaparecidos en municipios de Buenos Aires tras el gigantesco temporal: hay tres mil evacuados

La provincia de Buenos Aires sigue afrontando las consecuencias del reciente temporal que afectó especialmente a su zona norte. Tras la tormenta que causó casi 3000 evacuaciones, el gobierno bonaerense persiste en sus esfuerzos de reconstrucción, mientras la búsqueda de tres personas desaparecidas continúa. El último reporte oficial indicó que, con el cese de la alerta roja, comenzó a descender el nivel del agua, permitiendo que muchos evacuados regresen a sus hogares.
Acciones gubernamentales y búsqueda de desaparecidos


El gobernador Axel Kicillof aseguró, a través de sus redes sociales, que el gobierno está proporcionando «una rápida respuesta en la emergencia». Además, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, ofrecerá una conferencia de prensa para actualizar sobre los próximos operativos. Junto a él estará el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

El domingo por la tarde, Defensa Civil confirmó el fallecimiento de un hombre de 71 años, encontrado en Campana tras quedar atrapado bajo el agua en la ruta 41. Paralelamente, las fuerzas de seguridad están en busca de una pareja que desapareció en Rojas y de un hombre en Quilmes.

La pareja, Pablo Catacata Madrigal y Antonella Barrios, fue arrastrada por el agua tras el colapso de un puente en el paraje “Las Polvaredas”. En Quilmes, Isidro Ojeda, de 64 años, habría caído al arroyo, según informaron sus familiares.
Asistencia y recuperación en las zonas afectadas

En Arrecifes, los equipos de Defensa Civil trabajaron arduamente desde el viernes para evacuar a 371 personas. En Zárate y Campana, la asistencia continúa en barrios como San Cayetano, Bosch y Santa Lucía. Un despliegue coordinado de fuerzas federales, bomberos y personal de Defensa Civil trabaja bajo el Comando Unificado para ofrecer ayuda y rescatar a afectados.

Además, el Ministerio de Seguridad ha reforzado su presencia con un significativo contingente de efectivos y recursos logísticos. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó una red de respuesta comunitaria, mientras que la cartera de Salud incrementó su presencia con personal y vehículos especializados.

La empresa ABSA y el Ministerio de Ambiente también aportaron recursos esenciales para mitigar los efectos del temporal.
Estado actual de las rutas provinciales

Las rutas provinciales han sido evaluadas para garantizar la seguridad vial. Actualmente, la ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco y la ruta 41 entre Santa Coloma y Villa Lía están habilitadas. Sin embargo, las rutas 191, 31 y 32 presentan cortes debido a la presencia de agua en la calzada.
Fuente: Misiones Online

No comments

Powered by Blogger.