Cuatro muertos al chocar un colectivo y un camión en el sur del país
Cuatro personas murieron tras un violento choque entre un micro de larga distancia y un camión en la Ruta 3, cerca de Río Gallegos. El colectivo llevaba alrededor de 25 pasajeros y varios resultaron heridos. Investigan las causas del siniestro.

Una tragedia sacudió la noche del jueves en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión de carga protagonizaron un violento choque sobre la Ruta Nacional 3, en sentido norte. El siniestro ocurrió a pocos kilómetros del ingreso norte a la capital provincial, en la zona de Güer Aike, un punto crítico por su alta circulación vehicular. Productor del mismo, cuatro personas murieron.
Las víctimas fatales fallecieron en el acto, según informaron fuentes oficiales. Tras el accidente, la Ruta 3 fue interrumpida en su totalidad para facilitar las tareas de rescate, y se montó un importante operativo de emergencia con participación de Bomberos, personal sanitario y fuerzas de seguridad.
Varios heridos
En el micro de la empresa Andesmar viajaban alrededor de 25 personas y varias de ellas tuvieron que ser derivados al Hospital Regional de Río Gallegos por heridas de diversas gravedad. El estado de los heridos varía entre lesiones leves, moderadas y graves, aunque aún no se brindó un parte médico oficial.
En el lugar del siniestro trabajaban durante la noche dotaciones de Bomberos para realizar tareas de rescate y liberar a las personas que quedaron atrapadas en el interior de los vehículos involucrados.
El colectivo siniestrado había salido de Río Gallegos y tenía como destino final la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Los primeros reportes de la Policía provincial indican que el camión impactó desde atrás al colectivo, haciendo que este se desplace más de 500 metros fuera de la calzada. Producto del fuerte choque, el camión volcó y quedó tumbado al costado de la ruta.Tragedia en Santa Cruz. La Nación
Las tareas para remover los vehículos se extendieron durante la madrugada, mientras los peritos trabajaban para determinar las causas del siniestro.
Investigan las causas
Se investigan las causas del choque y las hipótesis podrían ser que el chofer se haya quedado dormido al volante o una mala maniobra en un sobrepaso.
Además, las condiciones climáticas al momento del accidente podrían haber influido: “Durante la tarde del jueves llovió en la zona y se produjo una fuerte disminución de la temperatura. En el momento del accidente, el termómetro marcaba diez grados bajo cero.”
Los Bomberos trabajaban en el lugar para rescatar a los pasajeros que quedaron aprisionados entre los hierros retorcidos del ómnibus a raíz del violento Desde el Estado provincial activaron los protocolos de emergencia, por lo que también actuaban agentes policiales, personal de Salud, Protección Civil y las Fuerzas Armadas. (Con información de Clarín)

Una tragedia sacudió la noche del jueves en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión de carga protagonizaron un violento choque sobre la Ruta Nacional 3, en sentido norte. El siniestro ocurrió a pocos kilómetros del ingreso norte a la capital provincial, en la zona de Güer Aike, un punto crítico por su alta circulación vehicular. Productor del mismo, cuatro personas murieron.
Las víctimas fatales fallecieron en el acto, según informaron fuentes oficiales. Tras el accidente, la Ruta 3 fue interrumpida en su totalidad para facilitar las tareas de rescate, y se montó un importante operativo de emergencia con participación de Bomberos, personal sanitario y fuerzas de seguridad.
Varios heridos
En el micro de la empresa Andesmar viajaban alrededor de 25 personas y varias de ellas tuvieron que ser derivados al Hospital Regional de Río Gallegos por heridas de diversas gravedad. El estado de los heridos varía entre lesiones leves, moderadas y graves, aunque aún no se brindó un parte médico oficial.
En el lugar del siniestro trabajaban durante la noche dotaciones de Bomberos para realizar tareas de rescate y liberar a las personas que quedaron atrapadas en el interior de los vehículos involucrados.
El colectivo siniestrado había salido de Río Gallegos y tenía como destino final la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Los primeros reportes de la Policía provincial indican que el camión impactó desde atrás al colectivo, haciendo que este se desplace más de 500 metros fuera de la calzada. Producto del fuerte choque, el camión volcó y quedó tumbado al costado de la ruta.Tragedia en Santa Cruz. La Nación
Las tareas para remover los vehículos se extendieron durante la madrugada, mientras los peritos trabajaban para determinar las causas del siniestro.
Investigan las causas
Se investigan las causas del choque y las hipótesis podrían ser que el chofer se haya quedado dormido al volante o una mala maniobra en un sobrepaso.
Además, las condiciones climáticas al momento del accidente podrían haber influido: “Durante la tarde del jueves llovió en la zona y se produjo una fuerte disminución de la temperatura. En el momento del accidente, el termómetro marcaba diez grados bajo cero.”
Los Bomberos trabajaban en el lugar para rescatar a los pasajeros que quedaron aprisionados entre los hierros retorcidos del ómnibus a raíz del violento Desde el Estado provincial activaron los protocolos de emergencia, por lo que también actuaban agentes policiales, personal de Salud, Protección Civil y las Fuerzas Armadas. (Con información de Clarín)
Hacer un comentario