Los restos del Sargento Cabral volverán a Saladas, Corrientes.

Los restos del sargento Juan Bautista Cabral, quien salvó la vida del general Jose Francisco de San Martin, en el combate de San Lorenzo, volverán a su tierra natal.
Los restos llegarán el próximo 2 de agosto y descansarán el museo que lleva su nombre. 
Habrá un acto central para recibir sus restos y un gran Festival Popular.
Desde hace 84 años la localidad correntina de Saladas, reclama la restitución de los restos del soldado Correntino que integró el Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por uno de los libertadores de Sudamérica, pero los intentos previos no prosperaron. El trabajo constante de varias instituciones a lo largo de décadas, finalmente se concretó.  
Desde el año 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento, pero los intentos previos no prosperaron. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fé), donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones, para diferentes reconocimientos.
En el marco de la esta restitución además se inaugurará la refacción del Museo Histórico "Juan Bautista Cabral", que se levanta en la antigua casa de la familia Cabral frente a la plaza principal de Saladas.
"Este proyecto fue el trabajo de varias instituciones y organismos ligados para trabajar juntos en esta posibilidad. El 2 de agosto estaremos recibiendo los restos de nuestro héroe, que serán colocados en el nuevo museo que estamos refuncionalizado, con una propuesta diferente a la que tenía el museo", explicó el intendente Noel Gómez, agregando que "estas modificaciones nos van a poder permitir contar la historia de Saladas y la de Juan Bautista Cabral".
El sábado 2 de agosto, la recepción de los restos está prevista para las 15 y el acto central para las 17 y por la noche el Festival Popular.
Desde el año 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento, pero los intentos previos no prosperaron. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fé), donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones, para diferentes reconocimientos.
En el marco de la esta restitución además se inaugurará la refacción del Museo Histórico "Juan Bautista Cabral", que se levanta en la antigua casa de la familia Cabral frente a la plaza principal de Saladas.
"Este proyecto fue el trabajo de varias instituciones y organismos ligados para trabajar juntos en esta posibilidad. El 2 de agosto estaremos recibiendo los restos de nuestro héroe, que serán colocados en el nuevo museo que estamos refuncionalizado, con una propuesta diferente a la que tenía el museo", explicó el intendente Noel Gómez, agregando que "estas modificaciones nos van a poder permitir contar la historia de Saladas y la de Juan Bautista Cabral".
El sábado 2 de agosto, la recepción de los restos está prevista para las 15 y el acto central para las 17 y por la noche el Festival Popular.
Fuente: Radio Dos

Que descanse en la gloria y que vuelva a su tierra , siempre y por generaciones lo recordaremos
ResponderBorrarMe parece bien que los restos del sargento Cabral estén en su pueblo con su jente bienvenido a casa
ResponderBorrarCuanto de bueno esto de llevar los restos de este grande de nuestra historia ,a su pago de origen ,creo yo que quienes amamos esta tierra bendita ,los primero desde nuestro terrunio ,y porque no pensar que don CABRAL QUERRIA DESCANSAR EN SU CORRIENTES AMADO ,GLORIA A MI PATRIA Y A TODOS SUS EROES.
ResponderBorrarComo argentino me enorgullece el respeto mostrado por la tierra natal de uno de sus próceres que se inmortalizó salvando la vida del Libertador de América. El glorioso Sargento Cabral nos sonreirá desde el Cielo y las futuras generaciones rememorarán su heroico sacrificio. ¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!
ResponderBorrarSerá recibido como el héroe que fue, hoy se les hace homenajes a cada uno!! ,hasta los que robaron a la patria tienen monumento .Viva El General San Martin, Viva el sargento Cabral,
ResponderBorrarViva la patria..
Me gusta y es un verdadero reconocimiento a este héroe de la Patria.
ResponderBorrar