En Misiones, la VTV vencida será más cara y puede superar los $110.000
A partir de este viernes 1° de agosto comenzará a regir en toda la provincia de Misiones un recargo del 35% sobre el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida, para todos aquellos vehículos que no hayan renovado el trámite en un plazo mayor a 10 días desde su fecha de vencimiento. Así lo confirmó Carlos Dip, titular de la planta de VTV El Zaimán, en Posadas.
“Es una disposición del Ministerio de Gobierno de la provincia que a partir del 1 de agosto se aplicaría un incremento de un 35% a todas aquellas VTV que, vencidas, superen los 10 días corridos a partir de su vencimiento y no la renuevan» explicó Dip en diálogo con Misiones Online.
Y agregó que, «va a tener un incremento del 35% en forma trimestral”. Esto implica que si un conductor no renueva la VTV por más de tres meses desde su vencimiento, el costo se incrementará nuevamente otro 35%.
Más del 40% de los vehículos tienen la VTV vencida
Dip también remarcó que existe una alta morosidad entre los conductores: “Estimativamente nosotros tenemos un parque vehicular con más de un 40% de mora, como mínimo. Así que es bastante la cantidad de personas que no vinieron a renovar su VTV”, indicó.
“La normativa del Gobierno justamente apunta a que los propietarios de los vehículos cumplan con la VTV a los fines de desarrollar en buena manera el aspecto de la seguridad vial”, añadió.
En este sentido, recordó que muchos siniestros viales podrían evitarse si los vehículos estuvieran en condiciones óptimas: “Dado los numerosos accidentes que se han venido ocurriendo estos últimos tiempos en la provincia, si bien no todos son por defectos mecánicos, hay un porcentaje elevado que sí lo es. Especialmente, se magnifica en los días de lluvia en la ruta. Si el vehículo no tiene neumáticos o suspensión como corresponde, es propenso a que tenga un siniestro”, advirtió.
¿Cuánto costará la VTV con el nuevo recargo?
Actualmente, los valores vigentes para la verificación técnica en Misiones son los siguientes:
Autos particulares: $54.600
Camionetas, pick-up y SUV: $63.700
Camiones y colectivos: $83.200
Con el recargo del 35% trimestral, los costos quedarían de la siguiente manera para una VTV vencida por más de tres meses:
Auto familiar: $54.600 + 35% = $73.710
Camioneta/SUV: $63.700 + 35% = $85.995
Vehículo pesado: $83.200 + 35% = $112.320
Cabe destacar que si la demora continúa por otro trimestre, se sumará otro 35% sobre el monto ya incrementado, lo que vuelve aún más costoso regularizar la situación.
Cómo obtener turno para evitar demoras
El responsable de la planta de VTV El Zaimán recomendó a los automovilistas solicitar turno con anticipación para evitar largas esperas. “Naturalmente que el que toma turno tiene prioridad. Viene a las instalaciones, se anuncia que tiene turno, se comprueba y naturalmente que es atendido con prioridad”, señaló.
Los turnos pueden gestionarse de forma sencilla a través del sitio web de El Zaimán, donde los usuarios eligen día y hora y completan los datos del vehículo y del propietario. Una vez confirmado, se descarga un comprobante en PDF.
Finalmente, Dip instó a la población a regularizar su situación antes del 1° de agosto: “Hasta el momento no tenemos nada en contrario. Así que insto a aquellos vehículos que tienen su VTV vencida que la renueven para estar en condiciones, porque el 1 de agosto se va a comenzar a aplicar ese incremento en la tarifa actual”.
“Es una disposición del Ministerio de Gobierno de la provincia que a partir del 1 de agosto se aplicaría un incremento de un 35% a todas aquellas VTV que, vencidas, superen los 10 días corridos a partir de su vencimiento y no la renuevan» explicó Dip en diálogo con Misiones Online.
Y agregó que, «va a tener un incremento del 35% en forma trimestral”. Esto implica que si un conductor no renueva la VTV por más de tres meses desde su vencimiento, el costo se incrementará nuevamente otro 35%.
Más del 40% de los vehículos tienen la VTV vencida
Dip también remarcó que existe una alta morosidad entre los conductores: “Estimativamente nosotros tenemos un parque vehicular con más de un 40% de mora, como mínimo. Así que es bastante la cantidad de personas que no vinieron a renovar su VTV”, indicó.
“La normativa del Gobierno justamente apunta a que los propietarios de los vehículos cumplan con la VTV a los fines de desarrollar en buena manera el aspecto de la seguridad vial”, añadió.
En este sentido, recordó que muchos siniestros viales podrían evitarse si los vehículos estuvieran en condiciones óptimas: “Dado los numerosos accidentes que se han venido ocurriendo estos últimos tiempos en la provincia, si bien no todos son por defectos mecánicos, hay un porcentaje elevado que sí lo es. Especialmente, se magnifica en los días de lluvia en la ruta. Si el vehículo no tiene neumáticos o suspensión como corresponde, es propenso a que tenga un siniestro”, advirtió.
¿Cuánto costará la VTV con el nuevo recargo?
Actualmente, los valores vigentes para la verificación técnica en Misiones son los siguientes:
Autos particulares: $54.600
Camionetas, pick-up y SUV: $63.700
Camiones y colectivos: $83.200
Con el recargo del 35% trimestral, los costos quedarían de la siguiente manera para una VTV vencida por más de tres meses:
Auto familiar: $54.600 + 35% = $73.710
Camioneta/SUV: $63.700 + 35% = $85.995
Vehículo pesado: $83.200 + 35% = $112.320
Cabe destacar que si la demora continúa por otro trimestre, se sumará otro 35% sobre el monto ya incrementado, lo que vuelve aún más costoso regularizar la situación.
Cómo obtener turno para evitar demoras
El responsable de la planta de VTV El Zaimán recomendó a los automovilistas solicitar turno con anticipación para evitar largas esperas. “Naturalmente que el que toma turno tiene prioridad. Viene a las instalaciones, se anuncia que tiene turno, se comprueba y naturalmente que es atendido con prioridad”, señaló.
Los turnos pueden gestionarse de forma sencilla a través del sitio web de El Zaimán, donde los usuarios eligen día y hora y completan los datos del vehículo y del propietario. Una vez confirmado, se descarga un comprobante en PDF.
Finalmente, Dip instó a la población a regularizar su situación antes del 1° de agosto: “Hasta el momento no tenemos nada en contrario. Así que insto a aquellos vehículos que tienen su VTV vencida que la renueven para estar en condiciones, porque el 1 de agosto se va a comenzar a aplicar ese incremento en la tarifa actual”.
Hacer un comentario