Pardo, Provincia de Buenos Aires. Pueblo Turístico Comunitario.
Declarado de Interés Turístico Provincial en el año 2015, bajo el programa “Pueblos Turísticos Bonaerenses”, los habitantes de Pardo comenzaron a realizar distintos emprendimientos para recibir a los turistas que caminan por sus calles, con nombres de árboles y frutales, como lo hicieron años atrás Silvina Ocampo, Jorge Luis Borges y, por supuesto, Bioy Casares.
Su patrimonio histórico y natural lo hace un lugar imperdible en el que la comunidad rural es la protagonista de la actividad turística. El paseo incluye la capilla Nuestra Señora del Socorro, la biblioteca y Museo Adolfo Bioy Casares y el club Unión Deportiva. Pero, por sobre todo, regala ese intercambio auténtico entre los que visitan y la comunidad que, consciente de lo que significa la llegada de turistas a su pueblo, los reciben con amable sonrisa e infinitas anécdotas, historias y costumbres. Así como con su gastronomía típica y emprendimientos, como el de la miel producida con abejas de colmenas con manejo respetuoso.
La tranquilidad y hospitalidad del lugar invita a quedarse una noche y vivir la experiencia de alojarse en el Hotel y Restaurante Casa Bioy, un edificio construido a finales del siglo XIX por el abuelo del escritor que en su origen funcionó como almacén de ramos generales. Para quienes quieren algo más familiar, Stella y Guillermo abren las puertas de su casa con lugar para hospedar hasta cuatro pasajeros. Su casa también es paso obligado para probar los exquisitos dulces artesanales que elaboran con productos regionales.





Hacer un comentario