Plaza Matilde - La Plaza Principal que no fue
Plaza Matilde - La Plaza Principal que no fue
Plaza Matilde, Departamento Las Colonias, Santa Fe.
En 1879, se fundó Plaza Matilde, a instancias de Petrona Candioti de Iriondo, (hija de Francisco Candioti, llamado el “prÃncipe de los gauchos” y primer gobernador de Santa Fe) en la parte oeste de su propiedad denominada “monte de los Padres”. Una dama de la sociedad santafesina de entonces.
Los primeros pobladores fundadores fueron en su mayorÃa de origen italiano y el pueblo comenzó lentamente su historia, casi calcada, copiada, como la de cientos de pueblos de la provincia de Santa Fe.
CrecerÃa en torno de la plaza, se irÃa expandiendo, parecÃa que todo estaba predeterminado, y que asà serÃa su destino de pueblo de la pampa gringa.
Plaza Matilde, que con 10 años de vida habÃa concentrado alrededor de su plaza lo tÃpico de entonces de un pueblo rural de la provincia de Santa Fe y porque no, de toda la pampa húmeda argentina.
La plaza, la iglesia, dos panaderÃa, uno o dos “ramos generales”, una pulperÃa, un salón recreativo para ocasionales fiestas, la escuela fiscal, algunas casas un poco más allá y luego el campo, eje productivo y razón de ser al fin de estos pueblos. Plaza Matilde quedó como detenida en el tiempo y no creció más, pero conserva aún hoy casi intactas las caracterÃsticas que tenÃa por allá, a fines del siglo XIX.
Vaya a saber porque razón, en 1889, cuando la lÃnea ferroviaria que une Buenos Aires con Santa Fe, debÃa pasar por plaza Matilde, la estación se ubica 3 km más al este. Esto hizo que el interés de los pobladores nuevos, se fuera volcando más hacia donde estaba ubicada la estación de tren que por esos años era muchas veces el polo de desarrollo más importante, que tenÃa un pueblo. Todos querÃan vivir cercano a ella.
Escribir Comentario