Victoria - El Quinto Cuartel
LA EDIFICACIÓN DEL 5º CUARTEL
Victoria, Entre Rios
Si se observan los vestigios y los restos ruinosos de la arquitectura del lugar, se pueden detectar dos periódos bien definidos que marcan, a su vez, una primera etapa, la de la traslación inmigratoria, y una segunda, que es la de la adopción.
Las primeras y más antiguas construcciones evidencian el trasplante definido de un tipo de edificación netam. europeo.
Son las casas de dos plantas, con techos de tejas a dos aguas y escalera exterior al piso alto, de las que todavÃa se conservan.
Quienes asà las levantaron traÃan la concepción europea, determinada por razones que no se daban aquÃ. Esas casas tenÃan en Europa un doble destino y obedecÃan además, a otras razones. Eran establo en la planta baja y habitación de la familia en el piso alto. Pero ni como la tierra ni los animales eran escasos , ni tampoco eran crudos los inviernos, no tenÃan justificación que las construcciones se hicieran de esa manera.
Un exponente tÃpico de esta arquitectura, es la conocida como la casa de " RuschÃn ", propiedad de una rama de la familia Fontana.
Su construcción debe ubicarse entre 1870 y 1880.
( ExtraÃdo de " El 5º Cuartel, Ceniza y Humo " - Raúl R. Trucco )
OLD VICTORIA MEDIO DE DIFUSION CULTURAL HISTORIOGRAFICO
Más contenidos de Victoria, Entre Rios
Escribir Comentario