Historia de San Jose de Feliciano, Entre Rios
Historia de San Jose de Feliciano, Entre Rios

El área perteneció a la CompañÃa de Jesús hasta su expulsión en 1768. Alrededor de 1771 los pobladores de Feliciano, a instancias de los misioneros, pidieron a las autoridades que se les dotara de una capilla.
Desde 1805 existÃan pobladores cerca del arroyo Feliciano y en 1818 los vecinos concluyeron la construcción del primer templo. A principios de 1823 se fundó oficialmente el pueblo.
En 1825, debido a la organización polÃtico-administrativa realizada en 1822 por el gobernador de Entre RÃos, Lucio Norberto Mansilla, San José de Feliciano reemplazó a Alcaraz como cabecera del primer departamento subalterno del primero principal, que era Paraná. Residiendo en ella el comandante militar y el alcalde de la Santa Hermandad del departamento.
En 1826 alcanzó la categorÃa de villa. En 1839 la villa fue saqueada e incendiada por las tropas del coronel correntino Manuel Vicente RamÃrez.
En 1849 la cabecera departamental pasó a La Paz, contando San José de Feliciano con 120 habitantes, de acuerdo al censo practicado ese año.2
En 1864 el gobernador Justo José de Urquiza ordenó su reconstrucción. El 10 de junio de 1864 comenzó la edificación de la nueva iglesia, terminada el 9 de agosto de 1865.
El Municipio de San José de Feliciano fue creado el 15 de enero de 1873.
Programa Paralelo 32 Canal: http://www.youtube.com/user/paralelo31tv?feature=watch
Necesito información sobre la familia leyes ,mi abuelo era Andrés leyes ,allà hay una estancia que se llama "chica"
ResponderBorrar