Valle Maria - Las Vizcacheras, Diamante
VALLE MARIA, ENTRE RIOS
Entre RÃos. Colonos rusos en "Las Vizcacheras" Diamante, fines del siglo XIX.
Documento fotográfico.
Album Aficionados. Inventario 215862.
Relato: La construcción de las "cuevas" se debió a una "pulseada" con el gobierno provincial. Los colonos querÃan organizarse en "aldeas" como habÃan hecho en Rusia. El gobierno querÃa "chacras", es decir cada casa en su campo, a lo sumo podÃan llegar a juntarse cuatro casas en campos linderos. El sistema de aldeas era desconocido en Argentina. En Europa era lo más común, el grupo de casas, la iglesia, la escuela, y afuera del pueblo los campos hacia dónde iban los colonos a trabajar durante el dÃa (a veces habÃa en los campos una "cabaña" para pasar el dÃa o en épocas de mucho trabajo varios dÃas). Como el gobierno no les querÃa aceptar ese sistema, los amenazaron con retirarles el alojamiento que les habÃan dado hasta el momento (no recuerdo si carpas o galpones). Entonces los colonos de Valle MarÃa comenzaron a hacer las fosas en la tierra. Viviendas provisorias. Esto habÃan hecho sus antepasados unos 100 años antes cuando llegaron a Rusia y se encontraron con que no tenÃan materiales de construcción. Los rusos nativos les aconsejaron hacer las "ziemlianki" (fosas, trincheras) para subsistir el primer invierno. Más o menos asà fue como los alemanes del Volga pudieron mantener el modelo de "aldea" europeo, ante la oposición del gobierno.
Los alemanes del Volga venÃan en dos grandes grupos religiosos: católicos y protestantes. Los protestantes luego tuvieron distintas iglesias (Luterana, Congregacional, Evangelica del Rio de la Plata). Los inmigrantes judÃos que venÃan de Rusia no se asocian con el grupo llamado alemanes del Volga. Si bien interactuaron en muchos lugares y colonias ya que podÃan comunicarse fácilmente entre sà (el iddish y el alemán antiguo hablado por los alemanes del Volga tiene muchas similitudes).
en la foto se ven casas detras, y las viscacheras eran llamadas a casas bajo tierra que hicieron los colonos.
ResponderBorrar