Belgrano en Santa Fe...
En ocasión de marchar Belgrano a Santa Fe se
produce un interesante aporte de una valiente dama santafesina. Se
trata, de Doña Gregoria Pérez Ilarramendi de Deniz. Al morir su esposo,
Juan Ventura Deniz, en 1801, sus bienes
son heredados por su esposa Gregoria y sus hijos. "Una suerte de
estancia" en el rÃo Feliciano, en el rincón que forma el rÃo Feliciano
con todas las haciendas de ganado vacuno en la extensión de leguas que
en ellos se hallaban; veintidós esclavos; casa de ladrillo y teja,
ubicada sobre el rÃo Paraná; una fábrica para curtir suelas, habitada
por ocho negros y sus familias. Belgrano en su marcha al Paraguay
descansa con su tropa en el paso de Santo Tome, donde decide pasar el
rÃo Salado para saludar a las autoridades. Belgrano entra a la ciudad de
Santa Fe y se aloja en el Convento Santo Domingo, donde los vecinos le
ofrecen cariño y un numero de ofrendas. Instalado en la Bajada de Paraná
se dedica a reclutar milicias entrerrianas y recibir donaciones para el
Ejército de su mando. En esta ocasión se presenta ValentÃn Deniz, hijo
de doña Gregoria Pérez, con una carta de su madre al General, poniendo a
disposición sus haciendas, casas y criados y otros bienes para auxiliar
al Ejército de su mando.
Doña Gregoria tenÃa un gran amor a la tierra americana y estaba emparentada con funcionarios importantes por los que conocÃa la relevancia del Movimiento de Mayo y la necesidad de expedicionar al Interior. Belgrano, emocionado contesta a Doña Gregoria, señalando que "jamás olvidara una efusión tan sincera en beneficio de la Santa Causa que defendemos". El gobierno a través de Belgrano trasmite su agradecimiento a Doña Gregoria por su celo y patriotismo: "Asà eran las mujeres en aquellos tiempos". Carranza en su libro Patricias Argentinas destaca este gesto de Doña Gregoria Deniz, considerando a nuestra heroÃna como ilustre patricia argentina. Nuestro Instituto Nacional Belgraniano rindió homenaje a esta ilustre patriota el 2 de noviembre de 1996 en la Estancia El Sauce (La Paz - Entre RÃos). El Profesor AnÃbal Jorge Luzuriaga puso de manifiesto los valores de aquella ilustre dama santafesina que la posteridad recuerda con cariño a través de un monumento del gran escultor Torcuato Tasso de Paraná. Algunas calles llevan su nombre en tanto la poetiza Maria Ester le dedica el más sentido homenaje
"Tu rostro se deshizo, tu mano se hizo piedra, pero quedó tu nombre, que ya se hizo calle que ya se ha vuelto bronce"....
http://www.manuelbelgrano.gov.ar/
Doña Gregoria tenÃa un gran amor a la tierra americana y estaba emparentada con funcionarios importantes por los que conocÃa la relevancia del Movimiento de Mayo y la necesidad de expedicionar al Interior. Belgrano, emocionado contesta a Doña Gregoria, señalando que "jamás olvidara una efusión tan sincera en beneficio de la Santa Causa que defendemos". El gobierno a través de Belgrano trasmite su agradecimiento a Doña Gregoria por su celo y patriotismo: "Asà eran las mujeres en aquellos tiempos". Carranza en su libro Patricias Argentinas destaca este gesto de Doña Gregoria Deniz, considerando a nuestra heroÃna como ilustre patricia argentina. Nuestro Instituto Nacional Belgraniano rindió homenaje a esta ilustre patriota el 2 de noviembre de 1996 en la Estancia El Sauce (La Paz - Entre RÃos). El Profesor AnÃbal Jorge Luzuriaga puso de manifiesto los valores de aquella ilustre dama santafesina que la posteridad recuerda con cariño a través de un monumento del gran escultor Torcuato Tasso de Paraná. Algunas calles llevan su nombre en tanto la poetiza Maria Ester le dedica el más sentido homenaje
"Tu rostro se deshizo, tu mano se hizo piedra, pero quedó tu nombre, que ya se hizo calle que ya se ha vuelto bronce"....
http://www.manuelbelgrano.gov.ar/
Escribir Comentario