Virasoro, Corrientes - Corredor Jesuitico Guarani

Escapadas del Fin de Semana - Corredor JusuÃtico GuaranÃ
No te pierdas de conocer Virasoro, con su turismo religioso y la Ruta de la Yerba Mate en esta Semana Santa.
Virasoro estuvo vinculada desde sus orÃgenes con el mate, sus mitos y leyendas, es conocida como la Capital Provincial del Mate. Siendo sede del Establecimiento Modelo Las MarÃas, la principal productora nacional de la Yerba Mate.Conocida como la Capital Provincial del Mate.
Capilla San Alosno: En el vasto complejo productivo ideado por los jesuitas para el sostén y abastecimiento de las reducciones, primero las inmensas vaquerÃas y luego las estancias, permitieron apacentar miles de cabezas de ganado destinadas al consumo de los pueblos de guaranÃes.
Un memorial de 1747, redactado por el padre José Cardiel, revela que “cada cinco leguas entre las misiones hay una capilla, con uno o dos aposentos”. Especie de “pucará” guaranÃ, que además permitÃa la vigilancia de tierras y animales.
San Alonso data- según un memorial- de 1714, y tras la expulsión de los jesuitas, un inventario de 1797 conservado en al Archivo General de la Nación dice: “existe una capilla con su sacristÃa, más cuatro cuartos que formaban un solo conjunto”, y menciona dos cuartos más que oficiaban de cocina y retrete, respectivamente.
Hoy por hoy el gobierno de Corrientes lleva adelante un proyecto de rescate del patrimonio.
Escribir Comentario