Humberto Primo - La Bagna Cauda
La Bagna Cauda.
Humberto Primo. Santa Fe.
Humberto Primo un pueblo tenaz y el motivo perfecto para brindar homenaje a los gringos que poblaron su suelo es la celebración de La Fiesta de la Bagna Cauda cada 20 de julio (DÃa de Santa Margarita) que reúne a centenares de familias en un almuerzo lleno de tradición.
La bagna cauda (bagna caôda) significa salsa caliente.
Es un plato tÃpico originario del Piemonte (Italia), zona de inviernos crudos, de abundante nieve y por lo tanto es especial para climas frÃos. Según la tradición, la bagna cauda se consumÃa después de la vendimia y la vinificación, cuando los campesinos dedicados a esta tarea se sentaban alrededor de un fogón y sobre las brasas colocaban un recipiente (paila) de terracota en el cual la preparaban.
La bagna cauda, rica y sustentosa, se consume en invierno pero también, conservando costumbres heredadas, los Viernes Santos como tradición y reunión familiar.
También nuestro querido Papa Francisco, que ha crecido junto a sus abuelos piemonteses, la disfrutaba y la extraña aún.
Cuenta la presidenta de la Federación de Asociaciones Piemontesas de Argentina, con domicilio legal en Santa Fe, que en el invierno italiano pasado -el 18 de diciembre-, en una audiencia en el Vaticano le llevó alfajores santafesinos, que él bien conoce por haber vivido un tiempo en el Colegio Inmaculada y muy cerca de la tradicional AlfajorerÃa Merengo. Al entregárselos, el Santo Padre le respondió con mucho humor: “Y yo que creà que ibas a decirme que me habÃas traÃdo bagna cauda”.
Receta ► https://goo.gl/UGkhJN
La Bagna Cauda en Humberto Primo ► https://goo.gl/GuclJ6
Escribir Comentario