Batalla de Candelaria, Misiones
BATALLA DE CANDELARIA
PROVINCIA DE MISIONES
El 12 se septiembre de 1815 las fuerzas artiguistas de Andrés Guacurarà libraron la épica Batalla de Candelaria. Una batalla, que junto a otra, la de Apóstoles, librada en 1817, marcarán la contundencia del proyecto polÃtico de Andrés Guacurarà y el apoyo popular que recibió de las masas expoliadas de sus derechos por década en el territorio misionero.
El plan de Andrés Guacurarà tenÃa dos objetivos inmediatos. En primer lugar recuperar Candelaria, Santa Ana, Loreto, San Ignacio Minà y Corpus, pueblos que se hallaban en posesión de los paraguayos desde el año 1811. En segundo lugar recuperar los siete pueblos de las misiones orientales del rÃo Uruguay (San Borja, San Miguel, San Juan Bautista, Santo Angel Custodio, San Lorenzo y San Nicolás), ocupados por los portugueses desde el año 1801.
Desde San Carlos, donde Andrés Guacurarà permaneció por una dolencia que padecÃa en ese tiempo, envió a sus tropas delegando plenos poderes en Fray José Acevedo y en el Capitán Manuel Miño para que condujesen a las fuerzas guaranÃes hacia Candelaria. En una primera instancia Andrés Guacurarà intentó parlamentar con el comandante paraguayo José Isasi, quien se hallaba en el pueblo de Candelaria, fortificado con un cuerpo de artillerÃa, caballerÃa e infanterÃa. El parlamento se concretó a una distancia de 10 kilómetros del pueblo de Candelaria, una distancia media entre las tropas paraguayas y las tropas de Andrés. Al no haber acuerdo el dÃa 12 las tropas guaranÃ-misioneras decidieron el ataque. Isasi, esperó a las tropas de Andrés Guacurarà en formación de batalla en las afueras del pueblo. La lÃnea de defensa paraguaya no soportó el embate de la caballerÃa guaranà y se replegó hacia el pueblo, convirtiendo a los gruesos muros de piedra de los talleres y la residencia en una fortaleza desde donde los paraguayos trataron de resistir. Luego de más de tres horas de combates, las fuerzas paraguayas decidieron abandonar Candelaria y cruzar a la banda opuesta del rÃo Paraná, dejando todos los pertrechos en manos de las tropas guaranÃes que supieron asegurar una contundente victoria. Entonces Andrés Guacurarà entró triunfal en Candelaria. A partir de aquél momento Andrés Guacurarà se convertirá en el caudillo y conductor del pueblo guaranà misionero. Su poder polÃtico y militar quedaba consolidado en todo el territorio comprendido entre los rÃos Paraná, Uruguay y Miriñay.
FOTOS Y TEXTO
HISTORIADOR Y DOCENTE
Escribir Comentario