20 de Septiembre - Aniversario de Sauce de Luna, Entre Ríos
Existen en los archivos de la Dirección Departamental de Escuelas de Villaguay, constancias de que en 1892 se reinauguró una escuela primaria y que su director fue Florencio Ferré.
Teniendo en cuenta que “se reinaugura” la escuela, se deduce que antes había existido un establecimiento y es por eso que se cree aun más que en 1800 ya existía Sauce de Luna.
Dice Giménez: “Serían grupos de ranchos de gente que se ocupaba de la industria del carbón vegetal, ya que era una de las principales fuentes de trabajo, junto a las esquilas en las estancias y a la compraventa de huesos
En el censo de 1820 ordenado por Pancho Ramírez, aparecen 163 habitantes, “algunos como el comisionado Pedro Blanco, eran de origen paraguayo; pero unas 67 personas dijeron que eran nativos de Sauce de Luna".
De acuerdo al censo nacional de 1960 había 501 habitantes en esta localidad; sin embargo 10 años después los saucelunenses habían aumentado a 1.161, de los cuales 610 eran mujeres y habitaban en 287 casas.
En 1980 Sauce de Luna tenía 1.655 habitantes y hoy son alrededor de 4.000.
El nombre del arroyo Sauce Luna o Sauce de Luna se encuentra entre los más antiguos de la provincia de Entre Ríos.
El nombre del curso de agua que hoy divide los departamentos Federal y Villaguay, por lo menos, dataría de mediados del año 1700, según los mapas más viejos encontrados en los archivos entrerrianos.
Hacer un comentario