Santa Rita de la Esquina, Corrientes. Parte 2
LOS PRIMITIVOS HABITANTES DEL LUGAR
SANTA RITA DE LA ESQUINA, CORRIENTES
De los primitivos habitantes que poblaron el lugar y sus aledaños sólo nos quedan restos de cerámica, desenterradas en investigaciones de campo privadas y las clasificaciones hechas para la región por los profesores Antonio Serrano, Canals Frau, Ibarra Grasso y otros. Comparando nuestras piezas con las que son reproducidas en sus medulosos trabajos, podemos afirmar que habÃan habitado parcialidades de los "canoeros del litoral" (nos detenemos sólo en los que atañen a la ciudad de Esquina y sus proximidades, a pesar de que hay hallazgos de otro origen en el departamento).

Según la información que nos llega de quienes los conocieron en su "habitat", los aborÃgenes que estaban asentados en el lugar eran pescadores, que obtenÃan sus presas con garrochas hechas con palos de madera dura (cala o palo rosa) con punta aguda, pulida y tostada al fuego (en el arroyo "Las Piedras", al que se penetra por al Canal Torello, en tiempos de bajante se puede ver todavÃa una especie de dique o contención de piedras que cruza el arroyo de orilla a orilla, lo que suponemos era donde los aborÃgenes retenÃan a sus presas para fijarlas desde esas mismas piedras).
Los primeros europeos los llamaron, por indicación de sus lenguaraces, "Cuñameés" (que en guaranà significaba "fuertes o resistentes para la mujer") u hohomas. Sus hombres eran más bien altos -caracterÃstica que destacan todos los comentaristas,(entre ellos Oviedo y Schimel) 'Los indios e gente de aquella tierra eran muy bien dispuestos e de muches mayores estaturas comunmente que la gente española". Sus viviendas se levantaban sobre los albardones de los rÃos y lagunas. Eran chozas rectangulares, de paredes hechas con esteras y juncos. Su cerámica tenÃa decoración incisa de formas geométricas y apéndices zoomorfos, representando cabezas de anÃmales (loros, yacarés, etc.). Según el Dr. J. Andrés Codazzi Aguirre ("Historia Cronológica de Santa Rita de la Esquina", inédito), los "Cuñameés" estaban asentados desde el rÃo Corriente a la altura de Esquina, hasta el arroyo SarandÃ, al E y el Guayquiraró al S.
Escribir Comentario