Header Ads

SECCIONES

Celular al Volante: Cuánto puede "doler" una multa en la ciudad de Santa Fe.



El municipio actualizó los mínimos y máximos para todas las contravenciones tipificadas en el Código de Infracciones y Penalidades. Las subas en la nafta traccionan directamente en los valores.

Conducir haciendo uso de un dispositivo móvil es una contravención que está tipificada en el Régimen de Infracciones y Penalidades de la ciudad de Santa Fe (Ordenanza N° 7.882 y modificatorias).

Dice el artículo artículo 121: “Circular, cruzar, maniobrar o detenerse en forma imprudente o guiar con una sola mano o separando ambas del volante o haciendo uso de la telefonía móvil sin el sistema de manos libres (…), se pena con multa de 50 a 500 Unidades (Fijas UF), y/o inhabilitación de hasta 60 días.

Qué es la UF

¿Qué es una Unidad Fija? Es la unidad de cálculo que se utiliza para determinar los montos mínimos y máximos de las multas que están establecidas en la referida ordenanza. En la sesión extraordinaria del 21 de febrero de 2024, el Concejo de Santa Fe, a propuesta del Ejecutivo Municipal, aprobó una modificación al Régimen de Infracciones.

“Los montos mínimos y máximos previstos para cada una de las infracciones sancionadas con multa en el Régimen de Infracciones se determinan por medio de Unidades Fijas, cuyo valor en pesos equivale a un litro de nafta súper valor surtidor de la empresa YPF del Automóvil Club Argentino (ACA) en Santa Fe”, es lo que rige en la actualidad.

Y el Ejecutivo Municipal debe publicar en su sitio web oficial el valor de la UF y sus actualizaciones en forma bimestral, dentro de los primeros cinco días del mes correspondiente. Conclusión: si sube el precio de la nafta, el municipio tiene la potestad de actualizar los valores de las UF.

Eso fue lo que pasó el 1° de agosto. El municipio informó por sus vías de comunicación oficiales que había actualizado los montos mínimos y máximos de las multas. El último aumento había sido en marzo de 2025: ese mes una UF valía 1.252 pesos. A partir del 1° del corriente mes, cada UF cuesta 1.365 pesos. El incremento fue de un 9%.

Entonces, ¿cuánto puede llegar a costar la multa por conducir un automóvil utilizando el celular? De mínima, 68,250 pesos; de máxima, la friolera suma de 682.500 pesos. Con el pago voluntario, el monto siempre es menor. Hay que recordar que al cometer esta infracción, se pone en riesgo la vida propia y de terceros.


La mayoría de las infracciones, salvo las consideradas severas o graves como la alcoholemia o narcolemia positiva, se pueden abonar en forma voluntaria, lo que implica un descuento del 20 por ciento del valor mínimo impuesto.

Fuente: El Litoral

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.