Header Ads

SECCIONES

La empresa misionera Lory Máquinas exporta su primera cosechadora de té a Estados Unidos

La metalúrgica obereña enviará en septiembre una cosechadora multifuncional a Carolina del Sur, en el marco de su estrategia de internacionalización. La firma familiar ya exportó maquinaria a Ecuador, Kenia y Brasil. El modelo fue íntegramente desarrollado en Misiones.


La cosechadora llegará en septiembre a Carolina del Sur y será montada por la propia empresa.

El modelo incorpora cabezales intercambiables, sistema hidráulico y mejoras para proteger la hoja del té.

Misiones alcanzó un récord exportador en el primer semestre de 2025 con U$S 261 millones.

La empresa misionera Lory Máquinas, con sede en la ciudad de Oberá, enviará en septiembre de este año su primera cosechadora de té multifuncional a Carolina del Sur, Estados Unidos. Se trata de un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional, que ya incluyó exportaciones a Ecuador (2017), Kenia (2018) y Brasil (2024).

El modelo fue íntegramente desarrollado por un equipo de 17 colaboradores en la planta obereña, y cuenta con un tren de corte hidráulico de última generación, cabezales intercambiables para distintas tareas (cosecha, rebaje, poda y canteo), y una estructura especialmente adaptada al mercado estadounidense. La cosechadora posee además un sistema de velocidad regulable en todos sus movimientos, comandos hidráulicos de precisión y dispositivos diseñados para evitar el daño de las hojas, lo que mejora la calidad final del producto.


La venta comenzó a gestarse a fines de 2024, cuando representantes de una firma productora de té estadounidense encontraron a la empresa misionera en internet y visitaron su planta para conocer los equipos en funcionamiento. El acuerdo derivó en la compra del modelo exportado, y una vez concretado el envío, previsto para septiembre, Jorge y Silvia Lory viajarán a Estados Unidos para encargarse del armado y la capacitación técnica del equipo local.

Fundada en 1975 por Julio Lory, la firma actualmente es dirigida por su hijo Jorge y su nieto David, y se posiciona como un referente regional en maquinaria para cultivos de hoja perenne, con más de 80 máquinas de cosecha de yerba mate activas y un catálogo en expansión.

La exportación a Estados Unidos se da en un contexto de crecimiento sostenido del comercio exterior misionero. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 la provincia exportó por un total de 261 millones de dólares, el mayor volumen para un primer semestre desde 2002. Este monto representa un incremento del 11,1% respecto del año anterior y del 41,1% en comparación con 2023.

Del total exportado, el 46% corresponde a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el 31% a Manufacturas de Origen Industrial (MOI), y el 24% a Productos Primarios (PP). Las MOI, en particular, muestran una tendencia en alza, lo que evidencia un cambio hacia una matriz exportadora con mayor valor agregado.

Casos como el de Lory Máquinas ilustran ese proceso. La empresa no solo exporta maquinaria, sino que también promueve la transferencia de tecnología y conocimiento técnico, posicionando a Misiones como una provincia con capacidad de innovación en el sector agroindustrial.

Fuente: Misiones Online.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.