Juicio a los docentes piqueteros: condenaron a Gurina a 10 meses y a Sánchez a 8 meses de prisión en suspenso
La Justicia misionera dictó este miércoles un fallo histórico que marca posición frente a los cortes de calle realizados en Posadas durante el conflicto docente del año pasado. En una resolución considerada inédita en la provincia, la jueza Marcela Leiva condenó a los dirigentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez por los bloqueos registrados en la avenida Uruguay entre el 1 y el 4 de junio de 2024.
Según lo establecido en la sentencia, Gurina recibió 10 meses de prisión en suspenso y Sánchez, 8 meses, al ser considerados penalmente responsables de desobediencia judicial y entorpecimiento del transporte. Si bien las penas no se harán efectivas, ambos deberán cumplir reglas de conducta estrictas y la condena quedará asentada en sus antecedentes.
El expediente se originó tras denuncias de comerciantes de la zona, quienes aseguraron que el acampe docente provocó pérdidas económicas, reducción de ventas, daños en mercadería expuesta y dificultades en el acceso vehicular y peatonal. Estos testimonios, junto con actas policiales y constataciones oficiales, formaron parte de la prueba valorada por la magistrada.
Durante el juicio, quedó acreditado que Gurina y Sánchez conocían la orden que prohibía el corte de la calzada durante la protesta y, pese a ello, mantuvieron la medida. La fiscal de la causa, María Laura Álvarez, sostuvo durante su alegato final que “en el marco de una protesta, se cometieron delitos”, y subrayó que la medida afectó la libre circulación y generó perjuicios a terceros.
En contraste, los defensores Eduardo Paredes y Roxana Rivas reclamaron la absolución y cuestionaron la acusación. Señalaron que la conducta se dio en un contexto de reclamo salarial y pusieron en duda la efectiva notificación de la orden judicial que ordenaba levantar el bloqueo en la avenida. “Lo que ellos hicieron fue una protesta salarial”, argumentó Paredes, mientras que Rivas sostuvo que “no está acreditado que hayan desobedecido y menos que hayan sido líderes”.
En tanto, para la jueza, el corte prolongado sobre una vía estratégica de la ciudad excedió el marco de la protesta legítima y afectó de manera directa el funcionamiento comercial y la circulación. La sentencia, en ese sentido, será interpretada como un mensaje institucional sobre los límites en la ocupación del espacio público durante reclamos gremiales.
Fuente: Misiones Online

Hacer un comentario