Parana - Federico y Enrique Thompson
Los hermanos Thompson provenÃan de la localidad de Hernandarias, donde su padre Juan Thompson tenÃa más 4.600 cuadras cuadradas de campo en el paraje denominado “El Brete”, a media legua del pueblo, entre los arroyos Hernandarias y Barrancas Coloradas, en sociedad con LuÃs Ballestern. Allà intentó la fundación del “Pueblo Thompson” por el año 1890, vendiendo un centenar de solares.
No se puede olvidar en esta crónica retrospectiva la acción desarrollada por los hermanos Thompson, tres de los cuales brillaron con relieves propios y dieron numerosos triunfos al deporte paranaense: “Quique” (Enrique) es el más grande, podrÃamos decirlo asÃ, ya que fue jugador de fútbol, atleta de categorÃa, campeón sudamericano de decatlón, representante en ParÃs y en numerosos torneos internacionales, gran waterpolista, en fin un deportista completo. “Fredy” (Federico), el dominador del Paraná, el imbatible de las viejas carreras de nuestro rÃo, el que además salvó más de doscientas personas que no se ahogaran. Freddy, se fue repentinamente y sus despojos fueron sepultados en el cementerio de Paraná, donde supo tener una placa de reconocimiento de LuÃs Tiburcio Barrera, a quién habÃa salvado de morir ahogado.
Respecto a aquel gesto heroico de Federico Thompson, el diario “La Tarde” de la ciudad de Victoria, publicó el siguiente suelto:
Fuente: http://deporteparana.blogspot.com.ar
No se puede olvidar en esta crónica retrospectiva la acción desarrollada por los hermanos Thompson, tres de los cuales brillaron con relieves propios y dieron numerosos triunfos al deporte paranaense: “Quique” (Enrique) es el más grande, podrÃamos decirlo asÃ, ya que fue jugador de fútbol, atleta de categorÃa, campeón sudamericano de decatlón, representante en ParÃs y en numerosos torneos internacionales, gran waterpolista, en fin un deportista completo. “Fredy” (Federico), el dominador del Paraná, el imbatible de las viejas carreras de nuestro rÃo, el que además salvó más de doscientas personas que no se ahogaran. Freddy, se fue repentinamente y sus despojos fueron sepultados en el cementerio de Paraná, donde supo tener una placa de reconocimiento de LuÃs Tiburcio Barrera, a quién habÃa salvado de morir ahogado.
Respecto a aquel gesto heroico de Federico Thompson, el diario “La Tarde” de la ciudad de Victoria, publicó el siguiente suelto:
“Hemos tenido conocimiento de un accidente ocurrido en Hernandarias del cual pudo ser vÃctima el apreciado joven Tiburcio Barrera, hijo de nuestro estimado convecino Antonio y a quien salvó la vida el intrépido y arrojado nadador Federico Thompson, el popular Freddy.
El joven Barrera se encuentra veraneando en la mencionada Villa y en ocasión de estar bañándose en el rÃo Paraná, a regular distancia de la costa, se sintió de pronto paralizado, sin fuerzas para luchar contra la fuerte corriente del rÃo.
Sumergiéndose, sin aliento para nadar, con la esperanza de socorro. Desde la costa un chico dio cuenta de lo que ocurrÃa y llamó la atención del joven nadador Federico Thompson que se bañaba a alguna distancia del lugar donde se encontraba el joven Tiburcio Barrera, luchando casi con la muerte.
El campeón se dirigió veloz hacia Barrera a quién salvó de una muerte segura. Antes habÃa salvado una criatura en Rosario”.
Fuente: http://deporteparana.blogspot.com.ar
Soy sobrina nieta de los nadadores Fredy y Quique Thompson,súper orgullosa de serlo!!!!
ResponderBorrar