Estancia Las Mercedes, Manucho. Santa Fe
La propiedad fue parte de las enormes extensiones que pertenecieron a don Francisco Antonio Candioti, “el PrÃncipe de los Gauchos”, primer gobernador de Santa Fe (1815) y poseedor de una de las mayores fortunas de la región. La hereda su hija Petrona, casada con Urbano de Iriondo, quienes dieron origen a un linaje de dirigentes que gobernaron Santa Fe por varias generaciones.
A mediados del XIX la estancia pasó a su hijo Simón, quien construyó la casona que hoy se conserva siendo gobernador provincial en la década de
1870. Por su esposa, Mercedes Zavalla Comas, Simón de Iriondo dio nombre a la propiedad y dedicó la capilla a la advocación de la Virgen de la Merced.
La fica pasó luego a su hijo Manuel MarÃa, gobernador de la Provincia en los años 30, y fue su esposa MarÃa Salomé Freyre quien, ya viuda, la donó a la Orden Salesiana. Hoy sus armoniosas lÃneas arquitectónicas y su espléndido parque dan adecuado marco a una casa de retiros espirituales. adriana collado.
Hermoso lugar. Me gustarÃa conocerlo. Solo lo vi por fotos. Ir a un retiro me gustarÃa mucho.
ResponderBorrarSoy Graciela iriondo,
parienta lejana de los iriondo de Santa Fé.
Pasé un año en esta hermosa y recordada casa salesiana Las Mercedes entre el 30 de enero de 1973 y 31 de enero de 1974, un año exacto de Noviciado como Salesiano. DÃas felices con 29 compañeros argentinos y paraguayos y unos Superiores Salesianos formidables:el Padre Rafael Ruiz (Maestro de Novicios), el Padre Héctor Helena (Administrador), el Padre Antonio Tiberi (Asistente), el Padre Blas Prieto (Confesor) y los Hermanos Coadjutores (Maestros) Marozzi y Froilán Rausch.
ResponderBorrar