La Ruta del Tanino - Santa Fe al Norte
Santa Fe al Norte
La Ruta del Tanino
Para principios de la década de 1870 el norte de Santa Fe era aún, una zona casi inexplorada. El Chaco Santafecino poseÃa una enorme riqueza forestal compuesta por espesos quebrachales entre otras especies de maderas duras y aprovechables en el negocio forestal.
Para esa época, ya habÃa algunos obrajes que se encargaban de explotar el quebracho para su utilización en postes, durmientes para ferrocarril y tirantes para la fabricación de puentes.
En 1872 el estado provincial, habÃa solicitado un empréstito a la firma Murrieta & Cia de Londres, gestionado por el Dr. Lucas Gonzáles, con la intención de crear el Banco de la Provincia de Santa Fe. "En 1874 este préstamo se hizo efectivo y el 1 de Septiembre de ese año y, con Don Carlos Casado como primer presidente, el Banco Provincial de Santa Fe abrió sus puertas simultáneamente en Rosario y Santa Fe, iniciando sus actividades." (1) Pasados 6 años y habiendo la empresa reclamado varias veces el pago de lo adeudado, el poder ejecutivo de la provincia envió a la legislatura un proyecto de ley para autorizar el pago de la deuda con tierras fiscales. En este proyecto se decide entregar a Murrieta & CÃa, la cantidad de 668 leguas de tierras, "con el fin de venderlas en Inglaterra o cualquier otra parte de Europa".
El escritor esperancino Gastón Gori, quien realizó un trabajo de investigación sobre este tema, nos ilustra: ..."En setiembre de 1880 el Poder Ejecutivo, ante gestiones realizadas por el apoderado del acreedor, envió a las cámaras legislativas un proyecto de ley sobre autorización para contratar con Murrieta y CÃa. el pago de lo que se Ie adeudaba del empréstito. Por el artÃculo 1°, la tercera parte de esa deuda serÃa satisfecha con bonos del Tesoro, que devengarÃan intereses, y dichos bonos serÃan entregados a Murrieta y CÃa. con el objeto de acelerar la amortización, serÃan recibidos por el Estado provincial en pago de tierras públicas.
El inciso 5° establecÃa que se deslindarÃan tierras suficientes como para pagar las otras dos terceras partes de la deuda, y aclara el artÃculo 2° que las tierras deslindadas se "venderán en Inglaterra u otras partes de Europa para destinar el producido al pago del empréstito", con lo que daba a entender que los posibles compradores serÃan buscados fuera de la órbita de intereses de Murrieta y CÃa. aunque no la excluÃa, ni estaba en el pensamiento del P.E. excluirla, por el contrario sabÃa que esa empresa estaba, de antemano, interesada en las tierras . como una solución de pago. El artÃculo 4° coartaba toda otra posibilidad del P.E. para disponer más ventajosamente de las tierras, si se presentara el caso, porque no podÃa "darIes ningún otro destino hasta que estuviera satisfecha la deuda". Era una especie de hipoteca por vÃa legislativa, que el gestor de Murrieta y CÃa. lograba a favor de sus mandantes. (2) Para el 5 de octubre del mismo año, la ley se sancionaba estableciendo, además, la designación de una persona idónea que se encargarÃa de la ejecución. Esta "persona idónea" no era otro que nuestro ya conocido Dr. Lucas González, el gestor de toda esta operación representando a la empresa inglesa.
Asà fue como después de varios formalismos destinados a salvar las apariencias, la empresa de capitales ingleses, Murrieta & CÃa, se hace con el control sobre 668 leguas cuadradas (1.804.563 hectáreas) (3) de tierras en pleno Chaco santafecino sin ninguna obligación respecto al destino que debÃa darles. Luego de esto y, nuevamente por intermedio del Dr. Lucas González vende estas tierras a una nueva compañÃa; la Santa Fe Land Company Limited, compañÃa de la cual Murrieta participaba activamente, quedándose en definitiva con la propiedad del 12% del territorio santafecino. Mientas el Poder Ejecutivo agradecÃa a Lucas González por haber salvado el honor y el crédito de la provincia...
Según Gastón Gori en su libro "La venta realizada a Murrieta & CÃa. constituyó la salida más formidable de tierras del patrimonio publico hasta 1881 y la entrega mas grandiosa de quebrachales Colorados que se realizara en el mundo". (4)
Escribir Comentario